Rubalcaba propone redistribuir las desgravaciones del impuesto de sociedades
Arenas afirma que con la banda terrorista "no hay más camino que ley y Estado de Derecho"
Más noticias de nacional
- Montoro admite que pudo haber "falseamiento de facturas" para financiar el referéndum del 1-O
- El Congreso rechaza las enmiendas a la totalidad y los Presupuestos siguen su tramitación
- El fiscal mantiene la acusación de terrorismo para los agresores de Alsasua
- Martínez-Maillo: Génova elegirá al sucesor de Cifuentes y el futuro del PP de Madrid
Últimas noticias
- 1-1. El Atleti se encomienda a Oblak y Griezmann para sacar oro de Londres
- Carvajal e Isco, descartados para la vuelta ante el Bayern
- Godó: Nadal, a cuartos por la vía rápida
- Bill Cosby declarado culpable de tres delitos de agresión sexual
- Oleada de protestas en Madrid y 30 ciudades contra el fallo de 'la...
- El juez cita a Gallardón, Cobo y Carlos Mayor Oreja como investigados en Lezo
Lo más visto
La Encuesta de Telemadrid
El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado hoy que si gana las elecciones reformará el impuesto de sociedades para redistribuir las desgravaciones que contempla, de forma que sean más igualitarias para las empresas, independientemente de su tamaño.
En un mitin en Murcia junto con los dos primeros candidatos al Congreso en las listas del PSOE por esa circunscripción, María González y Pedro Saura, ha dicho que en la actualidad de las desgravaciones de ese impuesto solo se benefician las grandes empresas, por lo que es necesario redistribuirlas.
Según sus palabras, los fondos que se obtengan de esa reforma, que no ha cuantificado ni detallado, se destinarían a ayudas para emprendedores, trabajadores autónomos y pequeñas y medianas empresas.
"Es impopular hablar de impuestos, pero hay que hacerlo, hay que decirle a la gente de dónde vamos a sacar el dinero", ha afirmado, tras lo que ha recordado su propuesta de obtener fondos para estimular la contratación de jóvenes y desempleados que llevan mucho tiempo en el paro de un nuevo impuesto a grandes fortunas y de la recuperación del de patrimonio, porque "no todos sufren lo mismo".
Pérez Rubalcaba ha pedido al Banco Central Europeo que baje los tipos de interés para que las empresas puedan acceder al crédito, lo que, unido a la combinación por parte de los gobiernos de medidas de austeridad con políticas de crecimiento, "que son las que crean empleo", ayudará a salir de la crisis, porque "la austeridad sin contrapartidas puede llevar a una depresión muy seria"
ARENAS CIERRA LA PRECAMPAÑA
El presidente del Partido Popular (PP) de Andalucía, Javier Arenas, ha asegurado este domingo que con la banda terrorista ETA "no hay más camino que ley y Estado de Derecho".
Así, ha manifestado en Málaga, donde ha asistido a un acto de apoyo al Corredor Ferroviario Mediterráneo con alcaldes andaluces de su formación; que la posición de los 'populares' es "nítida": "la ley y el Estado de Derecho, no hay más camino".
Arenas ha asegurado que el comunicado de ETA hecho público el pasado 20 de octubre fue "una buena noticia"; no obstante, ha indicado: "toda la energía democrática la tenemos que concentrar en la memoria de las víctimas del terrorismo".
Igualmente, ha confiado en que "los terroristas se disuelvan". "Es lo único que esperamos", ha apostillado durante su intervención, en la que ha recordado al concejal del Ayuntamiento José María Martín Carpena, que fue asesinado por ETA el 15 de julio del año 2000.
"Es la primera vez que vengo a Málaga después de que los asesinos etarras anunciaran que no van a seguir matando, y es un día importante para acordarse de José María Martín Carpena", ha sostenido.
Precisamente, el PP advierte en su programa electoral de que no negociará con ETA ni por la presión de la violencia, ni por el anuncio de su cese. Según el resumen del citado programa al que ha tenido acceso Europa Press, los 'populares' dejan claro que éste será el "principio básico de la política de seguridad del Estado".
Los populares dejan claro en un capítulo titulado 'La derrota de ETA', que no van a negociar ni por el anuncio de cese de la violencia y, además, anuncian que van a promover el reconocimiento y la memoria de las víctimas y que apoyarán las iniciativas de la sociedad civil en este sentido.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy