Rubalcaba pide a sindicatos y patronal un acuerdo urgente sobre rentas
Pide "moderar" salarios y beneficios "al servicio" de una mayor competitividad y de la creación de empleo
Montoro cree que Rubalcaba quiere "desviar la atención" al proponer un pacto de rentas
Más noticias de nacional
- Sánchez a Cs: "En polÃtica no se puede estar en los dos lados del balancÃn"
- Rajoy: "El Gobierno está haciendo todo lo posible para recuperar la normalidad en Cataluña"
- Rivera afirma que Cs va a incluir a "muchos independientes", como Valls, en las listas
- Concentración en la Puerta del Sol contra la derogación de la Prisión Permanente Revisable
Últimas noticias
- El Barça golea 5-0 al Sevilla y se proclama campeón de Copa
- Estudiantes gana (112-116) y Fuenlabrada pierde (83-75)
- GP Austin: Pole de Márquez en su feudo
- Apedreado un autobús de aficionados sevillistas cuando se dirigÃa al Wanda
- Estados Unidos despide a Barbara Bush en un solemne funeral
- Rescatado en helicóptero un hombre tras sufrir una taquicardia en Guadarrama
Lo más visto
- Insectos, ¿la comida del futuro?
- Robregordo, un pueblo de tan solo 44 habitantes
- Pueblos madrileños despoblados
- "No fue un accidente: la persona que acabó con la vida de mi hijo era un...
- ¿SabÃais cuál es la calle con más cervecerÃas de Madrid?
- ¿Con quién nos irÃamos de cañas los madrileños?
Noticias relacionadas:
La Encuesta de Telemadrid
El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha instado a sindicatos y patronal a que alcancen "con carácter urgente" un acuerdo sobre rentas que dé lugar a una mayor moderación salarial y de beneficios empresariales, para ganar competividad y reinvertir parte de la riqueza en la creación de empleo.
Según dijo, "no se trata de ganar más, sino de que salarios y beneficios se moderen al servicio de la competitividad y de la creación de empleo, algo que, añadió, "serÃa muy bienvenido por parte de quienes están mirando la marcha de nuestra economÃa".
Asà se expresó Rubalcaba en rueda de prensa para valorar las
últimas horas de la crisis de deuda, en la que, ante la "urgencia evidente" de transmitir confianza a los mercados, aseguró que "serÃa importante lograr este acuerdo ya y que fuera una medida más que sumar a las anunciadas que se verán en el Consejo de Ministros del 19 de agosto".
El candidato del PSOE precisó que el pacto debe partir de la autonomÃa de las partes y materializarse "si procede" con la ayuda del Gobierno, al tiempo que recordó que ya "hay instrumentos legales para poner en marcha esta propuesta cuanto antes, porque la urgencia es evidente".
AsÃ, sugirió que se comience por "revisar" el acuerdo salarial recogido en el Acuerdo Interconfederal sobre Negociación Colectiva para los años 2010-2012 y tratar una polÃtica de "moderación" de beneficios que reinvierta para de éstos en creación de empleo.
Concretamente, el acuerdo salarial vigente contempla un aumento de entre el 1% y el 2% en 2011 y de entre el 1,5% y el 2,5% en 2012, con cláusula de revisión salarial a final del ciclo y cláusula de descuelgue (o de inaplicación) para las empresas que acrediten dificultades para hacer efectiva la subida salarial pactada.
Respecto a este acuerdo de moderación salarial, Rubalcaba señaló que se firmó en "circunstancias económicas bien distintas". "Ahora han cambiado las cosas drásticamente, y por eso es oportuno que se vuelvan a reunir. Si les parece oportuno, que revisen ese acuerdo igual que el Gobierno debe tomar iniciativas en la materia", apostilló.
Rubalcaba reconoció que no ha tenido tiempo para hablar con sindicatos y empresarios, aunque ha señalado que "unos y otros" conocen su preocupación por este tema, al haberla tratado durante su etapa al frente del Ministerio de Interior. "Creo que lo van a meditar y creo que se podrá abrir paso esta reflexión", añadió.
SIGUE LA INESTABILIDAD, HACE FALTA UNIDAD
Y es que, según Rubalcaba, "la inestabilidad sigue ahÃ" y habrá que espera "incluso semanas" para ver si desaparece, pese a que, aunque se esperaba un 'lunes negro' tras el último rebrote de la crisis de deuda, la prima de riesgo incluso ha bajado en 100 puntos básicos después de que el BCE haya anunciado la compra de deuda pública de Italia y España.
Con estos argumentos sobre la mesa, Rubalcaba confió en que el decreto de medidas que apruebe el Gobierno el próximo 19 de agosto obtenga "el máximo consenso" polÃtico, a lo que añadió que "igual la cercanÃa electoral obliga a alguien reflexionar".
Por otro lado, señaló que ante la inestabilidad financiera siempre hay dos posibilidades, el catastrofismo y la pasividad. "Entre una y otra lo que hay que hacer es poner iniciativas sobre la mesa y éstas pueden salir de los empresarios, de los sindicatos, de los partidos, del Gobierno o del primer partido del paÃs, que es el PSOE", sentenció.
Finalmente, Rubalcaba hizo un alegato sobre el valor de la polÃtica a la hora de mitigar la presente crisis, pese a su dimensión internacional. Según dijo, "caben soluciones polÃticas" y "que la crisis sea global no quiere decir que no se pueda hacer nada". "Tenemos que hacer lo que tenemos que hacer y lo mejor que puede hacer España para contribuir es cumplir sus objetivos", añadió.
EL PP DICE QUE SE TRATA DE DESVIAR LA ATENCION
El coordinador de EconomÃa del PP, Cristóbal Montoro, ha asegurado que el candidato socialista trata de "desviar la atención" al proponer reabrir el diálogo entre sindicatos y empresarios para moderar salarios y beneficios.
"Es otro conejo de la chistera que es evanescente", sentenció Montoro en rueda de prensa, al recordar que la reforma de la negociación colectiva debe pasar aún su trámite parlamentario como proyecto de ley. "Modernizar las relaciones laborales se debe hacer desde la negociación colectiva", apuntó.
Para el portavoz económico del PP, Rubalcaba intentar evitar un debate sobre la reforma de los convenios que aprobó el Gobierno por decreto el pasado 10 de junio. "Rubalcaba no quiere hablar de la reforma, pero sà quiere volver al diálogo, cuando serÃa más fácil hacerlo desde la actualización de las relaciones laborales", subrayó.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- EconomÃa
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos DÃas Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El CÃrculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy