RENFE afronta mañana la primera de las cuatro jornadas de huelga convocadas por los maquinistas
Lo servicios mÃnimos funcionarán al 72% en trenes de cercanÃas y al 65% para trenes de media distancia

Los vecinos de la calle Jarama de Alcobendas están hartos.
Más noticias de nacional
- Hernando defiende a Montoro y advierte a Rivera de que el PP no es el enemigo
- Ciudadanos cree "inexcusable" que Montoro comparezca para explicar los gastos del 1-O
- Sánchez, desde Alemania: "El separatismo amenaza el proyecto europeo"
- Sánchez a Cs: "En polÃtica no se puede estar en los dos lados del balancÃn"
Últimas noticias
- Javier RodrÃguez Palacios: "estamos encantados de que se acerquen a...
- Hernando defiende a Montoro y advierte a Rivera de que el PP no es el enemigo
- Un hombre pierde 3 dedos de una mano en un accidente de tráfico en la M-419
- La capital se llena de corredores este domingo por la EDP Rock 'n'...
- Miles de nicaragüenses siguen en las calles para protestar contra el Gobierno
- Sergio RamÃrez recoge este lunes el Premio Cervantes 2017
Lo más visto
- ¿SabÃais cuál es la calle con más cervecerÃas de Madrid?
- ¿Con quién nos irÃamos de cañas los madrileños?
- ¿Con qué famosos madrileños nos irÃamos de cañas?
- Madrid Directo 19.04.2018
- Esto es otra historia: La calle Magdalena
- El jurado considera culpable, al joven acusado de matar a un anciano en un...
La Encuesta de Telemadrid
Los maquinistas de Renfe están convocados mañana, viernes, a la primera de las cuatro jornadas de huelga impulsadas por el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) en protesta por la polÃtica de contratación de la compañÃa, paros que se repetirán el domingo 12, el martes 14 y el jueves 16 de junio.
Sin embargo, fuentes sindicales consultadas por Servimedia mostraron su esperanza de que todavÃa sea posible la desconvocatoria de los paros, ya que están a la espera de recibir una nueva propuesta de la compañÃa durante la jornada de hoy que pueda desbloquear la situación.
En estos cuatro dÃas de huelga, según la resolución de servicios mÃnimos aprobados por el Ministerio de Fomento, la compañÃa suspenderá un total de 1.157 trenes de servicios comerciales, 395 AVE y de larga distancia y 762 de media distancia.
AsÃ, en trenes de Viajeros de Alta Velocidad y Larga Distancia, De 1.415 trenes afectados por la huelga circularán en servicios mÃnimos 1.020, lo que supone el 72%. Por su parte, en la Media Distancia, de 2.172 trenes afectados por la huelga circularán en servicios mÃnimos 1.410, lo que supone el 65%.
Para los trenes de CercanÃas de Renfe estos servicios mÃnimos se han cifrado en un porcentaje de entre un máximo del 75% en hora punta y un máximo del 50% del servicio habitual en el resto del dÃa; mientras que para los trenes de mercancÃas se ha establecido un porcentaje del 19% del servicio habitual.
A los viajeros con trenes no incluidos en los servicios mÃnimos, Renfe les ofrecerá (siempre que sea posible) viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido.
Si no desean realizar viaje, estos clientes podrán anular o cambiar para otra fecha su billete sin ningún coste. Las operaciones de anulación o cambio se pueden realizar en todos los canales de venta de Renfe.
El principal punto de conflicto es, según Semaf, los incumlimientos en el desarrollo del plan de empleo que contempla un conjunto de salidas ordenadas de maquinistas que se deben ir cubriendo con la llegada de nuevo personal.
Para el Semaf, las 340 nuevas plazas convocadas por Renfe son totalmente insuficientes para cubrir el volumen de salidas de los dos últimos años, unas 750, de las que unas 330 ya se han cubierto, asà como las que deben producirse al término de 2016, en principio 839 de las que 670 son de maquinistas que actualmente conducen.
El sindicato considera que, al menos, se deberÃa ampliar en unas 500 plazas adicionales la oferta de empleo para este colectivo y más teniendo en cuenta que el plazo para que alguien esté habilitado para conducir un tren es de entre 14 y 16 meses.
A este respecto, el Semaf incide en la necesidad de rejuvenecer la plantilla ya que de los 5.200 maquinistas solo alrededor de 500 son jóvenes. De hecho, el 85% lleva más de 31 años conduciendo trenes como resultado de que no entró ninguno en la empresa entre 1985 y 2008.
Por ello, el sindicato ha impugnado esta convocatoria de empleo, que alcanza los 522 nuevos puestos en todos los colectivos, algo que también han hecho otros sindicatos como CCOO y el Sindicato Ferroviario.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- EconomÃa
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos DÃas Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El CÃrculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy