Monago cierra los despachos presidenciales de Badajoz, Cáceres y Mérida
El presidente extremeño decide no hacer uso de la vivienda oficial en la que habían residido los presidentes anteriores

carrusel monago
Más noticias de nacional
- López Madrid: "No he financiado ni he donado dinero nunca al PP"
- Detenido en Guipúzcoa un joven que hacía propaganda yihadista y se iba a unir a DAESH
- Un acto "internacional" avanzará el fin de ETA el 4 de mayo el sur de Francia
- Comín pide al Parlament delegar su voto para facilitar así una investidura
Últimas noticias
- López Madrid: "No he financiado ni he donado dinero nunca al PP"
- Atlético prevé alcanzar 400 millones de euros de ingresos
- Madrid registró en 2017 un total de 279 casos de maltrato infantil,...
- Zidane se lleva a toda la plantilla a Múnich
- Concha Velasco entre las galardonadas con la Medalla de Oro de Madrid
- Santander logra beneficio de 2.054 millones hasta marzo, un 10% más
Lo más visto
- De Todo Corazón 21.04.2018
- La estación de Sevilla cierra a partir de este lunes por obras
- El Maratón de Madrid, con tres carreras simultáneas, bloqueará el centro de...
- Más de 70.000 aficionados del Sevilla y el Barcelona llenan Madrid
- Pista Azul 21.04.2018
- La Noche de los Libros, un maratón cultural con homenaje a Pérez Galdós
Noticias relacionadas:
La Encuesta de Telemadrid
El Gobierno de Extremadura ha decidido cerrar los despachos presidenciales de Cáceres y Badajoz, así como el que forma parte de la residencia oficial de Mérida, de cuya vivienda tampoco hará uso José Antonio Monago. De este modo, a partir del 1 de enero de 2012, el presidente regional sólo hará uso del despacho ubicado en la misma sede central de la Presidencia, en la Plaza del Rastro de Mérida.
Esta decisión, según ha dado a conocer la vicepresidenta, Cristina Teniente, viene motivada por razones de austeridad y de operatividad, ya que "no son necesarios" esos tres despachos para el presidente del Ejecutivo regional. De ellos, el de Mérida está situado en la residencia oficial para los presidentes, ubicada en la Avenida Fernández López, el de Cáceres en el Edificio Múltiples, y el de Badajoz en el del Consejo Consultivo.
En la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno de los viernes, la vicepresidenta ha indicado que el cierre del despacho de la residencia oficial de Mérida está en consonancia con la decisión de Monago de renunciar también al uso de la vivienda encuadrada en dicho inmueble, aunque el Ejecutivo regional actual no critica que otros presidentes anteriores --Ibarra y Vara-- hayan hecho uso de la misma.
Con lo que se ha mostrado más crítica la vicepresidenta ha sido con la existencia de tres despachos, ya que con uno es "más que suficiente". Además ha abogado por trabajar para convertir la Administración regional en "algo comprensible" para los ciudadanos.
Preguntada por el ahorro total que se podría conseguir con el cierre de estos tres despachos, Cristina Teniente ha afirmado que no está en condiciones en estos momentos de poder aportar una cifra concreta.
"LOS TIEMPOS HAN CAMBIADO"
Teniente ha defendido que los "tiempos han cambiado" y los políticos deben cambiar con ellos practicando políticas y conductas "acordes con la austeridad".
"El despacho del presidente está en la calle y el despacho oficial está aquí, en la sede de la Presidencia", ha remarcado la también portavoz y consejera de Empleo, Empresa e Innovación.
Respecto al personal que trabajaba en el despacho de la residencia oficial pasará a ubicarse en la sede de la Presidencia de la Junta; y en el caso de Cáceres, los espacios estarán a disposición de la Consejería de Administración Pública, y en el de Badajoz pasarán a ser utilizados por el Consejo Consultivo, ha apuntado.
Teniente ha dicho que este cierre supone un "paso más" en la austeridad que se inició tras la toma de posesión de los 'populares' y ha añadido que va encaminada a la eliminación de "gasto innecesario" y a la racionalización de los usos.
Preguntada Teniente por la publicación en un diario nacional de que la adecuación del despacho del anterior presidente de la Junta en Cáceres tuvo un coste de más de 210.000 euros, la vicepresidenta no ha podido confirmar esta cifra, aunque ha indicado que la misma se está contrastando.
A este respecto ha apuntado que lo que sí conoce es el coste de mantenimiento, en concreto de ese mismo despacho de Cáceres, que se sitúa "en torno a los 30.000 euros" al año.
Cuestionada también Teniente por la fecha de cierre de estos espacios, que coincide con el comienzo del próximo año 2012, ha explicado que en ese tiempo que resta hasta el inicio de año se reubicará al personal y se realizarán las adecuaciones necesarias de los espacios de la sede de la Presidencia que acogerán al personal adscrito a la misma.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy