El voto por correo aumenta un 9,4%, con más de 662.000 votantes

Voto por correo
Más noticias de nacional
- El Congreso aprueba la ley del desahucio exprés contra las 'okupaciones'
- Un guardia civil, padre de dos alumnos de El Palau, ve adoctrinamiento continuo en la escuela catalana
- Rajoy no cambiará Presupuestos por transferencias o competencias
- El acoso en Alsasua obedece punto por punto a la estrategia ETA, según los peritos de la Guardia Civil
Últimas noticias
- Simeone convoca a Diego Costa contra el Arsenal
- 5-2. 'Manita' del Liverpool que le acerca a la final
- Zidane: "No nos vamos a cagar en los pantalones"
- El Congreso aprueba la ley del desahucio exprés contra las 'okupaciones...
- Gabilondo tiene 15 medidas de choque por si obtiene la presidencia de la...
- Trump y Macron abren la puerta a "un nuevo acuerdo" multilateral...
Lo más visto
La Encuesta de Telemadrid
Más de 662.000 ciudadanos han ejercido su voto por correo en las Elecciones Autonómicas y Locales de este domingo, lo que supone un incremento del 9 por ciento con relación al proceso electoral de hace cuatro años.
Según los datos de Correos, la empresa postal recibió 720.743 solicitudes de ciudadanos que deseaban ejercer por correo su derecho al voto, lo que supuso un aumento del 8 por ciento respecto a las peticiones presentadas en 2011.
No obstante, hay que tener en cuenta que no todas las peticiones se traducen en votos efectivos, pues además de las solicitudes que deniegue la Oficina del Censo Electoral puede ocurrir que el elector cambie de opinión o que no haya podido recibir en mano el envÃo y haya declinado ir a recogerla la oificna postal.
De hecho la cifra final de votantes de 2015, esos más de 662.000 electores, es un 8,15 por ciento inferior a la de los solicitantes (unos 60.000 menos). En 2011 las peticiones tramitadas por Correos sumaron 665.092 pero luego votaron un total de 605.065 personas.
En todo caso, el número de votos por correspondencia de 2015 supera en un 9,4 por ciento a la contabilizada en 2011, según los datos recopilados por Europa Press.
La empresa postal tiene ya en custodia, en las oficinas postales de destino 566.032 sobres con los votos depositados por los electores, listos para su entrega el próximo domingo, 24 de mayo, en las 57.764 mesas distribuidas en los 23.332 locales electorales del territorio estatal.
A esta cifra se sumarán los votos que aún se encuentren en tránsito de los depositados por los electores hasta este jueves,
último dÃa de admisión de acuerdo con la ampliación del plazo para depositar el voto por correspondencia establecida por la Junta Electoral Central.
ANDALUCIA Y MADRID, EN CABEZA
Las comunidades autónomas donde Correos custodia mayor número de votos por correspondencia son AndalucÃa, con 121.597, y Madrid, con 72.805. En tercer lugar está Castilla y León (51.883), seguida por la Comunidad Valenciana (48.717), Cataluña (42.970), PaÃs Vasco (38.374) y Castilla-La Mancha (33.955).
Durante la jornada electoral del domingo, Correos ha preparado un dispositivo para coordinar la red logÃstica postal y desplegar todos los medios necesarios para conseguir que los votos admitidos en cualquiera de sus cerca de 10.000 puntos de atención al público en todo el territorio, sean entregados el próximo domingo en la mesa electoral correspondiente, ya que esos sobres se introducen en las urnas y se incluyen en el escrutinio ordinario.
La empresa postal tiene encomendada la misión de entregar los votos cursados por correo en las mesas electorales y, una vez finalizado el escrutinio, recoger una copia del acta.
Para ello, Correos establecerá un despliegue logÃstico especial, integrado por más de 17.000 trabajadores, entre personal de reparto y de oficinas, y movilizará todos los vehÃculos de su flota que sean necesarios para el correcto desarrollo de su misión.
SE INCORPORAN A LAS URNAS
Cuando se abran los locales electorales, un primer equipo de trabajadores de la empresa postal entregará los votos en custodia en las 57.764 mesas electorales. Otro grupo de trabajadores hará llegar a las mesas electorales aquellos votos por correo que pudieran recibirse durante el transcurso de la jornada.
Un último equipo se encargará de recoger al final de la jornada, en cada una de las mesas electorales, el tercer sobre, con una copia del acta del escrutinio. Correos se encargará de la custodia de dichos sobres y de su posterior entrega, el lunes a primera hora, en las correspondientes Juntas Electorales.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- EconomÃa
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos DÃas Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El CÃrculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy