El Tesoro paga un 48% más por colocar bonos a 3 años
El Tesoro coloca 2.468 millones en bonos y sube el interés a niveles de 2008
El Consejo del Banco Central Europeo se reúne para abordar los tipos de interés en la zona euro
El Ibex 35 sube un 2,15% a media sesión y se acerca a los 9.900 puntos

Más noticias de nacional
- La Guardia Civil valora en 1,93 millones la malversación por el referéndum ilegal del 1-O
- El popular Luis Barcala nuevo alcalde de Alicante gracias al voto en blanco de una tránsfuga de Podemos
- Un guardia sobre el teniente agredido en Alsasua: "Tenía golpes por todos los lados"
- Sáenz de Santamaría advierte contra la fuerza desintegradora del nacionalismo
Últimas noticias
- Díaz-Canel elegido nuevo presidente de Cuba
- Jana Gómez dará vida a "Anastasia" en la versión española del...
- Pablo Iglesias mantiene su confianza en Errejón y anuncia una lista de unidad...
- La Guardia Civil valora en 1,93 millones la malversación por el referéndum...
- 43 días sin noticias de Zumi, la mujer paraguaya vecina de Estremera
- La madre del niño autista maltratado en Getafe: "Nos sentimos solos,...
Lo más visto
- Madrid es cifra: La vivienda, por los aires
- Madrileños por el Mundo, Shenzhen: La “Silicon Valley” de Asia
- La carta de Cristina Cifuentes, bajo lupa
- Fomento anuncia el acuerdo para desarrollar el proyecto Madrid Nuevo Norte
- Baila un tango contra el ELA
- ¿Alquilar o comprar? El precio de la vivienda en Madrid
Noticias relacionadas:
La Encuesta de Telemadrid
El Tesoro adjudicó hoy 2.468 millones de euros en bonos a tres años y subió su interés marginal al 3,797%, el más alto desde septiembre de 2008 coincidiendo con la quiebra de Lehman Brothers, cuando se fijó en el 4,35%. La anterior subasta de esta denominación, el 7 de octubre, se saldó con la captación de 3.216 millones de euros, por debajo del importe máximo establecido -4.000 millones de euros- y un interés marginal del 2,550%, por encima del 2,306% anterior.
En la puja de hoy las entidades han solicitado 5.599 millones de euros, muy por encima del importe máximo establecido -2.750 millones-, de los que finalmente se han adjudicado 2.468.
La última vez que el Tesoro pudo reducir el interés marginal de una emisión de deuda fue el pasado 19 de octubre, antes de confirmarse que Irlanda debía acudir a la Unión Europea en busca de fondos. Ese día, adjudicó 6.400 millones de euros en letras a doce y dieciocho meses y redujo el interés marginal de ambas denominaciones, pero a partir de entonces el Tesoro español no ha dejado de subir los rendimientos de sus emisiones, a causa de las dudas que suscita la capacidad española para hacer frente a sus compromisos.
La prima de riesgo de los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes también se ha moderado y se ha situado por debajo de 240 puntos básicos tras haber iniciado la jornada en 255.
REUNIÓN DEL BANCO CENTRAL EUROPEO
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) se reúne hoy para abordar los tipos de interés en la zona del euro y para tratar de mitigar estas dudas, que han afectado también a otros países europeos -Portugal, Italia o Bélgica-.
Los analistas dan por hecho que el regulador europeo hará hincapié en que va a mantener su actual estrategia de salida gradual de las medidas no convencionales, aunque esperan que anuncie la compra de deuda soberana.
Esta expectativa, unida a las nuevas medidas de control del gasto público anunciadas ayer por el presidente del Gobierno español reducían la prima de riesgo española -que se mide con el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo-, aunque eran insuficientes para permitir al Tesoro recortar el interés de la subasta de hoy.
EL IBEX SUBE UN 2,15% A MEDIA SESIÓN
El parqué madrileño subía un 2,15% a media sesión, que situaba al Ibex 35 en el nivel de los 9.886,8 puntos, impulsado por el repunte de la banca y a la espera del mensaje que envíe el Banco Central Europeo (BCE) a partir de las 14.30 horas, una vez concluya del consejo de gobierno.
El mayor avance era para Bankinter (+4,31%), seguido de BBVA (+3,03%), Banco Santander (+2,90%), Enagás (+2,91%), Iberia (+2,61%), Abengoa (+2,53%), Repsol YPF (+2,28%), Telefónica (+2,21%), Iberdrola (+2,18%), Banesto (+1,67%), Banco Sabadell (+1,62%) y Banco Popular (+0,89%). En el lado negativo se situaban Gamesa (-0,70%), Mapfre (-0,68%), Endesa (-0,28%) y Acerinox (-0,22%).
El Ibex comenzó la sesión con fuerza e incluso llegó a situarse al borde de los 10.000 puntos a las 10.57 horas (9.973,4), aunque a lo largo de la sesión ha ido moderando su repunte.
En Europa, los principales indicadores también repuntaban pero los avances eran sensiblemente inferiores al registrado por Madrid. En concreto, Lisboa avanzaba un 1,44%, seguido de París, con un 0,76% y Francfort, con un 0,20%.
En el mercado de divisas, el euro gana levemente posiciones frente al dólar y a media sesión el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,3185 unidades.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy