El PSOE niega "privilegios" en las pensiones de los parlamentarios

Más noticias de nacional
- El PP arremete contra las "sandeces" de Ciudadanos sobre los contactos con el PNV
- El acoso en Alsasua obedece punto por punto a la estrategia ETA, según los peritos de la Guardia Civil
- La Mesa del Parlament admite la delegación del voto del diputado Comín
- López Madrid: "No he financiado ni he donado dinero nunca al PP"
Últimas noticias
- Heynckes: "Para mí no hay favoritos, pero tengo una buena sensación"
- El PP arremete contra las "sandeces" de Ciudadanos sobre los...
- El Pleno municipal madrileño pide "buscar alianzas" en la Asamblea...
- La Comunidad otorga la Medalla de Oro del Dos de Mayo a Alfonso Ussía y Angel...
- Vuelve Sergio Llull
- Costa, ausente en la última prueba del Atlético antes de viajar a Londres
Lo más visto
- La estación de Sevilla cierra a partir de este lunes por obras
- El Maratón de Madrid, con tres carreras simultáneas, bloqueará el centro de...
- Telenoticias Fin de Semana 21.04.2018
- Gerónimo Rauch, 'De Broadway a Hollywood'
- Los trabajos preliminares de exhumación del Valle de los Caídos arrancan hoy
- Triple suceso en Madrid en menos de 48 horas
La Encuesta de Telemadrid
El secretario de organización del PSOE, Marcelino Iglesias, ha asegurado que "no hay privilegios" en las pensiones de los parlamentarios, aunque el PSOE está "dispuesto a analizar" la propuesta del PP de revisión de estas remuneraciones.
En una entrevista en la Cadena Ser, Iglesias se ha mostrado abierto al diálogo a pesar de no creer que se trata de un privilegio. "Yo creo que no hay (privilegios), pero si el PP considera que hay alguno el grupo socialista está dispuesto a analizarlo", ha señalado.
No obstante, ha aclarado que, en muchos casos, las pensiones solicitadas por los parlamentarios han sido "complementos", debido a que no pudieron cotizar por "diversas razones" como, por ejemplo, sucedió en la Transición porque algunos "venían del exilio".
Asimismo, se ha mostrado "sorprendido" por la propuesta 'popular', ya que ha recordado que hace un mes esta formación fue "defensora sin ningún tipo de dudas" de este sistema. "En tan sólo un mes han cambiado de opinión", ha criticado.
En cuanto a las negociaciones con los sindicatos, ha valorado el actual momento de diálogo. "Las negociaciones son difíciles, pero ya es positivo que las tres partes estén dialogando. Somos optimistas porque nadie ha tenido intención de levantarse de la mesa", ha reconocido.
Además, Iglesias ha valorado la reestructuración del sistema financiero y, en concreto, de las cajas. "Es necesario que tengan más capital para que puedan cumplir su función de prestar dinero y generar crédito y seguir contribuyendo con su obra social", ha señalado.
Tras la reunión del pasado sábado de los barones socialistas, el Gobierno coincide en que "la cuestión es que quien tenga problemas pueda recapitalizarse con recursos privados. Quien no cuente con ellos podrá recurrir al fondo, como se está hablando con el Banco de España y los representantes de las cajas".
AZNAR, EL POLÍTICO "MÁS EXTREMO" DE EUROPA
Por otra parte, Iglesias ha admitido que ha habido una "descoordinación en la comunicación" en la política nuclear. "A veces salta la liebre, y la gente la sigue. No fuimos hábiles en desmentirlo rápidamente", ha lamentado. En esta misma línea, ha sentenciado que "no hay ninguna novedad y Garoña se cerrará según lo previsto".
Sobre las declaraciones de Mayor Oreja en las que afirmaba que el Gobierno abrazaba la 'cultura de la muerte', Iglesias ha asegurado que "es un desatino y una demostración de rencor, aunque ya se conoce a este señor y su manera de pensar".
Además, ha señalado que el ex presidente del Gobierno José María Azanar debería "modular más su discurso, aunque resulta difícil conociéndole". Iglesias ha criticado que cada vez que hable Aznar de España parece que lo haga de un país "intervenido, con economía insostenible y un modelo de estado a punto de caerse". A su entender, el ex gobernante hace discursos "absolutamente extremos" y representa "posiblemente a la posición política más extrema de Europa"
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy