El Gobierno aprueba la "licencia exprés" para la apertura de pequeños comercios
Pretende simplificar el proceso burocrático para recuperar el tejido comercial
Para la apertura de pequeños comercios con una superficie inferior a 300 metros cuadrados
Bastará una "declaración responsable" y luego el Ayuntamiento realizará comprobaciones
Más noticias de nacional
- Montoro admite que pudo haber "falseamiento de facturas" para financiar el referéndum del 1-O
- El Congreso rechaza las enmiendas a la totalidad y los Presupuestos siguen su tramitación
- El fiscal mantiene la acusación de terrorismo para los agresores de Alsasua
- Martínez-Maillo: Génova elegirá al sucesor de Cifuentes y el futuro del PP de Madrid
Últimas noticias
- 1-1. El Atleti se encomienda a Oblak y Griezmann para sacar oro de Londres
- Carvajal e Isco, descartados para la vuelta ante el Bayern
- Godó: Nadal, a cuartos por la vía rápida
- Bill Cosby declarado culpable de tres delitos de agresión sexual
- Oleada de protestas en Madrid y 30 ciudades contra el fallo de 'la...
- El juez cita a Gallardón, Cobo y Carlos Mayor Oreja como investigados en Lezo
Lo más visto
- Objetos perdidos a subasta
- “Si tu hijo bebe, tú pagas”, así será la nueva Ley Sin Alcohol
- ¿Qué opinan los madrileños de la nueva ley sin alcohol para menores?
- ¿Cuánto cobran nuestros políticos?
- Un herido grave y cuatro leves en el incendio de una vivienda en San Blas
- Madrileños por el mundo, Cabo Verde: El Caribe africano
Noticias relacionadas:
La Encuesta de Telemadrid
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un real decreto que, entre otros aspectos, regula la denominada "autolicencia exprés", un mecanismo que elimina el actual sistema de licencias municipales para abrir un negocio y que persigue ahorrar "mucho tiempo y dinero" a los emprendedores. "La medida busca cambiar la cultura administrativa, liberalizar el comercio, acabar con la burocracia, simplificar procedimientos, agilizar trámites y apoyar a los emprendedores", ha dicho la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
En momentos de crisis, las administraciones deberían poner la "alfombra" roja a los empresarios en vez de dificultar la puesta en marcha de sus negocios, ha añadido.
Inicialmente, podrán acogerse a la "autolicencia exprés" establecimientos de menos de 300 metros cuadrados dedicados a determinados productos y servicios, como carnicerías, panaderías, tiendas de ropa o peluquerías.
No obstante, el Gobierno estará pendiente del funcionamiento del nuevo sistema para ampliarlo en el futuro a locales de mayor tamaño y otros servicios, ha añadido Sáenz de Santamaría, que ha recordado que ahora había negocios que tardaban incluso 18 meses en poder abrir.
Hasta ahora, los plazos de apertura dependían de la agilidad de la administración correspondiente, en tanto que ahora pasará a depender únicamente del empresario, según el Real Decreto de liberalización del comercio y determinados servicios aprobado hoy.
Con el objetivo de evitar el "periplo" que conlleva hasta ahora la obtención de licencias (apertura y actividad), estas se suprimen y se pasa a un sistema de controles "a posteriori", ha explicado la vicepresidenta. De esta forma, el empresario podrá abrir al día siguiente de presentar una declaración en la que declara cumplir con toda la normativa y el visado de obra (en caso de que haya hecho obra), y de que pague las tasas correspondientes.
La vicepresidenta ha destacado que el actual sistema obligaba en muchos casos a pagar un alquiler mientras el empresario esperaba "brazo sobre brazo" a que inspeccionaran si cumplía todos los requisitos para poder abrir.
Sáenz de Santamaría ha recordado que el pequeño comercio aporta el 5% del PIB y da empleo a más de 1,8 millones de personas, y ha lamentado que ahora ocupemos el puesto número 45 en el ránking mundial de países con mayores dificultades a la hora de abrir un negocio.
Con esta iniciativa, el Ejecutivo de Mariano Rajoy pretende simplificar el proceso burocrático para recuperar el tejido comercial y reactivar un sector que acumula una caída de ventas del 17,5% en los últimos cuatro años. Desde el año 2000, el comercio al por menor ha pasado de 617.000 a 606.000 establecimientos.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy