Anna Gabriel se encuentra en Suiza preparando su defensa y la CUP no aclara si irá al Supremo
El próximo miércoles está citada a declarar en el causa que instruye el juez Pablo Llarena
Habría contactado con un abogado especialista en extradiciones que en su día defendió a miembros de ETA
Más noticias de nacional
- La Guardia Civil valora en 1,93 millones la malversación por el referéndum ilegal del 1-O
- El popular Luis Barcala nuevo alcalde de Alicante gracias al voto en blanco de una tránsfuga de Podemos
- Un guardia sobre el teniente agredido en Alsasua: "Tenía golpes por todos los lados"
- Sáenz de Santamaría advierte contra la fuerza desintegradora del nacionalismo
Últimas noticias
- Díaz-Canel elegido nuevo presidente de Cuba
- Jana Gómez dará vida a "Anastasia" en la versión española del...
- Pablo Iglesias mantiene su confianza en Errejón y anuncia una lista de unidad...
- La Guardia Civil valora en 1,93 millones la malversación por el referéndum...
- 43 días sin noticias de Zumi, la mujer paraguaya vecina de Estremera
- La madre del niño autista maltratado en Getafe: "Nos sentimos solos,...
Lo más visto
- Madrid es cifra: La vivienda, por los aires
- Madrileños por el Mundo, Shenzhen: La “Silicon Valley” de Asia
- La carta de Cristina Cifuentes, bajo lupa
- Fomento anuncia el acuerdo para desarrollar el proyecto Madrid Nuevo Norte
- Baila un tango contra el ELA
- ¿Alquilar o comprar? El precio de la vivienda en Madrid
La Encuesta de Telemadrid
La exdiputada de la CUP en el Parlament Anna Gabriel se encuentra en Ginebra (Suiza) con otros miembros de la organización anticapitalista, un viaje organizado como "estrategia de defensa" ante la citación que tiene para ir a declarar ante el Tribunal Supremo (TS) el miércoles que viene.
En un comunicado, el partido ha explicado que este viaje forma parte de la campanya "antirepresiva" 'Ni una más' que la formación emprendió para defender a los cargos que están inmersos en procesos judiciales vinculados con el proceso independentista.
Los 'cupaires' no han aclarado si Gabriel tiene intención de ir a declarar ante el Supremo el próximo miércoles y se limitan a afirmar: "El próximo martes 20 de febrero se informará de todo aquello relativo a la declaración prevista ante el Tribunal Supremo el próximo 21".
La CUP ha emitido este comunicado después de que 'El Periódico' haya publicado que Gabriel se encuentra en el país helvético, donde habría contactado con un abogado especialista en extradiciones que en su día defendió a miembros de ETA, y también que Gabriel estaría sopesando no ir a declarar.
En el comunicado, los anticapitalista defienden, sin entrar en detalles, la necesidad de contactar "con entidades, instituciones internacionales y abogados vinculados a la defensa de los derechos civiles y políticos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos".
"Será una de las líneas prioritarias, tanto por lo que se refiere a la estrategia jurídica como a la consolidación de posicionamiento político", sentencian los 'cupaires', que reivindican que su presencia en Suiza también contribuye a dar una dimensión internacional al proceso soberanista.
La CUP también critica que las decisiones que ha tomado hasta ahora la justicia, como medidas cautelares, fianzas altas, prohibición de salir del Estado y cárcel incondicional para cuatro líderes soberanistas, evidencia la falta de "imparcialidad" de los poderes judiciales.
¿VIA PUIGDEMONT O VIA JUNQUERAS?
Desde que la Audiencia Nacional primero, y el Tribunal Supremo después, investigan a los responsables del proceso soberanista, la mayoría de los que han sido citados han acudido a declarar, como por ejemplo el líder de ERC, Oriol Junqueras, en la cárcel de Estremera desde el 2 de noviembre de 2017.
Sin embargo, cinco de los citados, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y cuatro consellers del que fue su gabinete, Lluís Puig, Clara Ponsatí, Toni Comín y Meritxell Serret, también fueron citados y optaron para irse a Bruselas y establecer su residencia allí.
El último precedente de la CUP ante los tribunales fue la citación el jueves pasado de la también exdiputada del Parlament Mireia Boya, que sí que optó por personarse ante el Alto Tribunal, que la dejó libre sin medidas cautelares.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy