Albares afirma que el Gobierno no va a contribuir “a llevar más armas a Oriente Medio”

  • El ministro de Exteriores calificó de “estéril y superflua” la polémica por la llegada del buque 'Borkum' que ha desistido de atracar en España, mientras el Ejecutivo ha vetado la escala en España de otro barco, el ‘Marianne Danica', de bandera danesa que transporta armas a Israel
  • Ione Belarra acusa al PSOE de convertirse "en un partido de la guerra más"

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este viernes que “nosotros no vamos a contribuir a llevar más armas a Oriente Medio” y calificó la polémica por la llegada de un buque cargado con armamento con supuesto destino a Israel como “estéril y superflua”.

En una entrevista con TVE, recogida por Servimedia, José Manuel Albares respondió a la polémica por la denuncia de Sumar y Podemos por la escala prevista en Cartagena del buque ‘Borkum’, cargado con armamento, que ambas formaciones aseguraron que su destino era Israel.

Durante el día de ayer, el Gobierno aseguró que no era así, ya que el destino final ‘Borkum’ era República Checa, y que, en cambio, el Ejecutivo sí había vetado la escala en España de otro barco, el ‘Marianne Danica', de bandera danesa, que efectivamente sí transporta armas a Israel.

Sumar pide a la Fiscalía que tome medidas para impedir que el carguero 'Borkum' atraque en Cartagena
Sumar pide a la Fiscalía que tome medidas para impedir que el carguero 'Borkum' atraque en Cartagena
Sumar pide a la Fiscalía que tome medidas para impedir que el carguero 'Borkum' atraque en Cartagena

Sumar pide a la Fiscalía que tome medidas para impedir que el carguero 'Borkum' atraque en Cartagena

El titular de Exteriores el Gobierno aseveró que el del 'Marianne Danica' ha sido el primer caso, “es el primer barco que hemos detectado con un cargamento de armamento para Israel” y agregó que se trata de una actuación en coherencia con la decisión del Gobierno de no conceder nuevas licencias de exportación de armamento desde España hasta Israel desde el día 7 de octubre.

No queremos contribuir a una guerra, todo lo contrario”, recalcó, y repitió su petición de un alto el fuego permanente e inmediato, la liberación de todos los rehenes y la entrada inmediata de la ayuda humanitaria en Gaza. “Nosotros no vamos a contribuir a llevar más armas a Oriente Medio, que no necesita más armas, necesita más paz” y por eso, arguyó, esa primera denegación de escala “va a ser una política continuada para cualquier barco que quiera utilizar los puertos de España para recalar y que tenga como destino final Israel con armamento”.

Sobre las críticas recibidas por el Ejecutivo, principalmente desde Sumar y Podemos, el responsable de la diplomacia española consideró que en este asunto “cualquier polémica es estéril, es superflua”.

“Yo estoy en hacer, no en hacer qué hago, y desde luego no deberíamos de contribuir ninguno al ruido, para eso ya se basta la extrema derecha y la derecha”, apostilló.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha tachado de "bulo" las denuncias por parte de Podemos y Sumar sobre el carguero 'Borkum' en las que aseguraban que transportaba una carga de armamento con destino final a Israel y señala que "se han equivocado de barco".

También el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, durante una entrevista este viernes en Onda Cero, recogida por Europa Press, ha incidido en esta postura señalando que desde el Ejecutivo "fueron muy claros". "Estaba claro el destino final del barco y de la carga del propio barco, que era República Checa", al tiempo que ha recordado que, desde su ministerio, no se ha autorizado ninguna licencia de exportación de armas a Israel desde que empezó el conflicto.

BELARRA ACUSA AL PSOE DE CONVERTIRSE EN UN "PARTIDO DE LA GUERRA MAS"

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que el PSOE se ha convertido "en un partido de la guerra más" y ha acusado al Gobierno de mentir sobre el carguero 'Borkum', afirmando que ve muy probable que España sea un país de tránsito habitual para el traslado de armas a Israel.

En una intervención en abierto ante el Consejo Ciudadano Estatal que se ha reunido en la sede de Podemos, Belarra ha exigido una investigación sobre los barcos que han pasado por España "en estos siete meses de genocidio" y se ha preguntado por qué este barco, si no tenía nada que ocultar finalmente ha suspendido su escala en Cartagena. También quiere saber cómo el Ejecutivo va a impedir el paso de otro carguero, el Berto, que llegará próximamente a España, según ha dicho.

La candidata europea y número dos de Podemos, Irene Montero, también ha tomado la palabra en este cónclave para insistir en que el Gobierno no ha dicho la verdad sobre el carguero 'Borkum'. Montero ha recordado que España "tiene la obligación legal de impedir el tránsito de material militar que termine siendo usado en un genocidio", no sólo es una obligación política, ética y moral, ha subrayado.