Más noticias de madrid
- Pancartas de apoyo a las profesoras imputadas en el colegio de Getafe
- Los trabajadores piden la remunicipalización de los polideportivos madrileños
- El padre de Diana Quer recibe la Medalla de la PolicÃa Local de Boadilla del Monte
- Las urbanizaciones de Pozuelo disfrutan de un nuevo servicio de autobús
Últimas noticias
- España quiere llevar el mando de la operación Atalanta contra la piraterÃa
- El show de los Harlem Globetrotters en Telemadrid
- El gasto en pensiones crece un 2,9% en abril, hasta la cifra récord de 8.965...
- La duquesa de Cambridge da a luz un niño, su tercer hijo
- Pancartas de apoyo a las profesoras imputadas en el colegio de Getafe
- Rosas amarillas en la tradicional celebración de Sant Jordi
Lo más visto
- Mi cámara y yo: el corazón del hospital
- Un nuevo timo en los cajeros
- Talamanca del Jarama: un lugar lleno de historia
- La feria ‘Dolls and Reborn International Show’ expondrá en Madrid muñecos...
- Hallado en buen estado el hombre desaparecido hace diez dÃas en Pozuelo
- Más de 35.000 personas participarán este domingo en el Maratón Madrid 2018...
La Encuesta de Telemadrid
Es la llamada a la oración. Son las 10 menos 10 de la noche y a esta hora se rompe el ayuno de todo el dÃa. Es en este momento cuando beben un poco de agua y comen algunos dátiles. Lo hacen en pequeñas cantidades y lentamente para que no les siente mal, despues de no haber ingerido nada desde la salida del sol. A partir de aquà y después de un momento de oración, se dirigen al comedor del centro islámico. De menu: harira, la sopa marroquà por excelencia hecha a base de carne, tomates y legumbres junto a algo de pollo.
Aseguran sentirse agradecidos por esta comida que las autoridades del centro islámico ofrecen de manena gratuita.
Pero es poco despues de las once y media de la noche cuando comienza la quinta y última oración del dia, la llamada Alisha.
Este es el momento de mayor explendor en la mezquita.Se llena de fieles, de todas las clases sociales sociales y procedentes de todas las partes del mundo residentes en Madrid. Aquà hombro a hombro, orando, niños, mayores, jeques, representantes maximos de embajadas como hombres en paro.
Las mujeres, en menor numero, en la parte superior y el iman, delante de toda la comunidad, de guÃa para realizar el ritual de oración.
En esta ocasion, Abdullah Altimimi, recien llegado de Arabia SaudÃ, y sólo con la función de oficiar los rezos durante el ramadam en Madrid, nos recibe en un gesto sin precedetnes. El iman Abdullah asegura que la comunidad musulmana se siente bien acogida en España e invita a todos los musulmanes a vivir en Paz y a respetar las normas del pais ahà donde vivan..
Durante todo el dia, son 5 los rezos que todo musulman debe realizar. Unos preceptos faciles de cumplir, segun aseguran, en Madrid.
Los oficios religiosos en la mezquita, durante el ramandam, se compatibizan, con otros, como el funeral de cuerpo presente, celebrado este viernes al mediodia por el alma de una niña que fallecia nada más nacer.
120 mil musulmanes viven en Madrid. 120 mil personas que hasta el 10 de agosto, festejaran y cuimpliran con los preceptos en este mes de ramadam.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- EconomÃa
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos DÃas Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El CÃrculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy