La Comunidad y los alcaldes de la Sierra Norte quieren consolidar la zona como destino turÃstico
La Comunidad ha cedido la gestión del Centro Villa San Roque a la Mancomunidad de Servicios del Valle Norte del Lozoya
Ayudas de 1,45 millones para la mejora de las infraestructuras turÃsticas de los 42 municipios

Ignacio González en La Cabrera
Más noticias de madrid
- Pancartas de apoyo a las profesoras imputadas en el colegio de Getafe
- Los trabajadores piden la remunicipalización de los polideportivos madrileños
- El padre de Diana Quer recibe la Medalla de la PolicÃa Local de Boadilla del Monte
- Las urbanizaciones de Pozuelo disfrutan de un nuevo servicio de autobús
Últimas noticias
- España quiere llevar el mando de la operación Atalanta contra la piraterÃa
- El show de los Harlem Globetrotters en Telemadrid
- El gasto en pensiones crece un 2,9% en abril, hasta la cifra récord de 8.965...
- La duquesa de Cambridge da a luz un niño, su tercer hijo
- Pancartas de apoyo a las profesoras imputadas en el colegio de Getafe
- Rosas amarillas en la tradicional celebración de Sant Jordi
Lo más visto
- Mi cámara y yo: el corazón del hospital
- Un nuevo timo en los cajeros
- Talamanca del Jarama: un lugar lleno de historia
- La feria ‘Dolls and Reborn International Show’ expondrá en Madrid muñecos...
- Más de 35.000 personas participarán este domingo en el Maratón Madrid 2018...
- Hallado en buen estado el hombre desaparecido hace diez dÃas en Pozuelo
Noticias relacionadas:
La Encuesta de Telemadrid
La Comunidad de Madrid y los alcaldes de los municipios que integran la Sierra Norte han unido sus esfuerzos para consolidar esta zona de la región como un destino turÃstico de referencia, poniendo en valor este espacio medioambiental.
Con este fin, la Comunidad de Madrid ha cedido recientemente, por razones de eficiencia y eficiencia, la gestión del Centro Villa San Roque, situado en La Cabrera, a la Mancomunidad de Servicios del Valle Norte del Lozoya, cuyas instalaciones ha visitado este miércoles el presidente regional, Ignacio González, acompañado por la consejera de Turismo, Empleo y Cultura, Ana Isabel Mariño, el consejero de Presidencia, Salvador Victoria, y una treintena de alcaldes.
El objetivo de la cesión es avanzar en la consolidación del centro como un lugar de referencia en la Sierra Norte y el desarrollo de actividades culturales para divulgar la riqueza turÃstica de la zona, por lo que se han unificado y centralizado en el mismo todos los servicios turÃsticos de la Mancomunidad: información, material divulgativo, cursos, exposiciones, ferias, eventos de promoción turÃstica y la página web de alojamiento, gastronomÃa y turismo activo de todos sus municipios.
IMAGEN DE MARCA
La Sierra Norte es uno de los puntos fuertes del turismo en la región como lo confirma el dato, ofrecido por González, de que más del 60 por ciento de los establecimientos de turismo rural de Madrid se encuentran en alguno de sus 42 municipios.
No obstante, el presidente regional ha apostado por "poner en valor un espacio medioambiental tan atractivo", donde se encuentran el Parque Natural de Peñalara, integrado en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el Hayedo de Montejo, o el Monasterio de El Paular.
"El objetivo es promover y consolidar una imagen de marca de la Sierra Norte en colaboración con los sectores implicados: empresarios, técnicos de turismo o ayuntamientos. Precisamente contamos con la inestimable ayuda de los alcaldes de la Mancomunidad de Servicios del Valle Norte del Lozoya que, por ser los mejores conocedores de la zona, abanderaran este proyecto para el que cuenta con todo el apoyo del Gobierno regional", ha añadido.
González ha incidido en la importancia del turismo en la Comunidad de Madrid, que aporta el 6,3 por ciento del PIB de la región y en empleo representa el 11,43 por ciento del total, al tiempo que ha asegurado que el turismo rural constituye uno de los principales atractivos de la región.
Asimismo, ha indicado que de enero a octubre, 101.145 turistas se han alojado en establecimientos rurales de la región, y 600.000 turistas han visitado el Parque Nacional de Guadarrama, en la Sierra Norte, en sus tres primeros meses desde su declaración, aumentando en un 10 por ciento las demandas de los servicios y hostelerÃa en su entorno.
"VOCACION MUNICIPALISTA"
Tras constatar que la Sierra Norte ha dejado de ser la Sierra Pobre, González ha afirmado que el Gobierno regional ha mantenido y va a seguir manteniendo "todas y cada una de las subvenciones y lÃneas de apoyo a los municipios de esta zona", lo que, según sus palabras, pone de manifiesto la "vocación municipalista" del Ejecutivo.
AsÃ, ha valorado que la preservación de este espacio natural se ha logrado gracias al esfuerzo de los ayuntamientos y de los vecinos, pero también a la "sensibilidad" de las administraciones regionales, que han puesto en marcha programas de dinamización turÃstica y han llevado a cabo modificaciones normativas para "hacer compatible la sostenibilidad de un espacio tan valioso con su desarrollo económico", ya que si no es muy difÃcil mantener las poblaciones.
Por su parte, el presidente de la Mancomunidad de Servicios del Valle Norte del Lozoya, Angel MartÃnez, ha destacado la naturaleza, el patrimonio histórico y cultural, la tradición y la gastronomÃa como los elementos que hacen de esta zona "un referente del turismo rural en la Comunidad de Madrid".
"Pero los pueblos de la Sierra Norte necesitamos aún hoy en dÃa y tal vez más que nunca, del denominado desarrollo rural", ha destacado, al tiempo que ha explicado que esto es establecer los procedimientos y actuaciones necesarias para mantener las poblaciones, lo que garantiza la pervivencia de estas poblaciones.
1,45 MILLONES PARA LA SIERRA NORTE
El apoyo del Gobierno regional al turismo de la Sierra Norte se constata a través de las ayudas por valor de 1,45 millones de euros destinados a la mejora de las infraestructuras turÃsticas municipales de los 42 municipios que integran la Sierra Norte de la región. Y a los que se unen los 52,8 millones que contempla para Plan Regional de Inversiones y Servicios (PRISMA) hasta 2015.
La primera de las ayudas permitirá, entre otras acciones, la construcción y rehabilitación de edificios e instalaciones turÃsticas y el acondicionamiento o la urbanización de terrenos para adecuarlas con fines turÃsticas.
AsÃ, el año pasado, a través de estas subvenciones especÃficas para la Sierra Norte, se puso en marcha un alojamiento turÃstico en Berzosa de Lozoya, se creó un centro municipal de turismo y recepción de visitantes en Puentes Viejas y un área de interpretación de la escalada de La Cabrera.
La Mancomunidad de Servicios del Valle Norte del Lozoya está integrada por los municipios de: La Acebeda, Braojos, Buitrago de Lozoya, Gascones, Horcajo de la Sierra, Madarcos, Piñuecar-Gandullas, La Serna del Monte y Villavieja del Lozoya.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- EconomÃa
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos DÃas Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El CÃrculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy