La Comunidad de Madrid crea un banco genético para clonar árboles singulares

Arbol ejemplar
Más noticias de madrid
- La Asamblea desconvoca el pleno de este jueves tras la dimisión de Cifuentes
- Cifuentes y el pacto de gobernabilidad con Ciudadanos
- Una pareja de ancianos herida grave y un hombre leve tras ser arrollados por una moto
- Garrido, Rollán y Gómez-Angulo entre los posibles candidatos para suceder a Cifuentes
Últimas noticias
- 1-2. El Real Madrid se acerca a la final de Kiev
- Zidane: "Lo de Asensio no es una novedad"
- Sergio Ramos: "El primer paso está dado"
- Simeone: "Nos enfrentamos a un rival con mucha historia en Europa"
- 81-74. El efecto Llull y Carroll acercan al Madrid a la Final Four
- Madrid se teñirá de morado y negro
Lo más visto
La Encuesta de Telemadrid
Investigadores de la Comunidad de Madrid están creando un banco genético de árboles singulares de la región con el fin de poder clonarlos en el caso de que enfermen o mueran, de modo que los municipios no pierdan ese valioso patrimonio natural. Según ha informado el Gobierno regional en un comunicado, actualmente hay catalogados 283 árboles singulares en 46 localidades madrileñas. El objetivo de este proyecto de conservación de recursos genéticos vegetales es "garantizar la preservación de especies representativas de la Comunidad de Madrid, evitando que se extingan", ha explicado el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Pedro Rollán.
Rollán ha dado a conocer este proyecto, al que ha invitado a sumarse a todos los ayuntamientos, en el transcurso de la visita en Boadilla del Monte a uno de los primeros 74 ejemplares a los que se va a extraer el germoplasma para su conservación en el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).
Se han adherido, por el momento, además de Boadilla del Monte, los municipios de Alcobendas, Alpedrete, El Boalo, Cercedilla, Pinto, Sevilla la Nueva y Valdeavero. Las dos formas de conservar el germoplasma --o información genética de las especies-- son la congelación de las semillas a 18 grados bajo cero y en condiciones de baja humedad, o la multiplicación vegetativa.
SINGULARES DE LA COMUNIDAD
Para que la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, catalogue árboles como 'singulares' se han de acreditar características especiales por su edad o notables dimensiones frente a otros ejemplares de la misma especie, así como por razones de especial interés debidas a su significación histórica, cultural o científica.
Los municipios con mayor número de árboles singulares son Madrid, Aranjuez, Montejo de la Sierra, San Lorenzo de El Escorial y Boadilla del Monte. En esta última localidad, que cuenta con nueve árboles de este tipo catalogados, el consejero ha visitado una encina singular conocida como 'La Invencible', coetánea del Palacio del Infante Don Luis, por lo que se estima que tiene unos 250 años de edad. Presenta, además, 15 metros de altura, copa de 20 metros de diámetro y tronco piramidal que se ramifica a cuatro metros del suelo y alcanza un perímetro de 4,10 metros.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy