González: "Si los inmigrantes no quieren aceptar nuestros principios habrá que expulsarlos"
Más noticias de madrid
- Pablo Iglesias mantiene su confianza en Errejón y anuncia una lista de unidad con Espinar en Madrid
- 43 días sin noticias de Zumi, la mujer paraguaya vecina de Estremera
- La madre del niño autista maltratado en Getafe: "Nos sentimos solos, abandonados y con desprotección"
- Un túnel conectará la Castellana con Mauricio Legendre en el Madrid Nuevo Norte
Últimas noticias
- 3-0. El Atlético se estrella en Anoeta
- 82-89. Felipe Reyes resucita al Real Madrid ante Panathinaikos
- Simeone reconoce que "hay que corregir los problemas fuera de casa"
- Loquillo: "Mi mejor época todavía no ha llegado"
- Fallece Luis Montes, el doctor que luchó por la muerte digna
- Díaz-Canel elegido nuevo presidente de Cuba
Lo más visto
- Madrileños por el Mundo, Shenzhen: La “Silicon Valley” de Asia
- La carta de Cristina Cifuentes, bajo lupa
- Baila un tango contra el ELA
- Fomento anuncia el acuerdo para desarrollar el proyecto Madrid Nuevo Norte
- Cristina Cifuentes renuncia al máster y pide disculpas
- Vecinos de Hortaleza, hartos de los robos y asaltos en el barrio
Noticias relacionadas:
La Encuesta de Telemadrid
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha apostado por aplicar una política de inmigración "rigurosa" que evite facilitar vías de entrada al terrorismo yihadista.
"La inmigración bien ordenada con principios claros es buena, si no se puede convertir en un elemento terriblemente peligroso para nuestras sociedades", ha dicho González en un intervención en las jornadas sobre seguridad que celebra el PP en Madrid y que este mediodía clausura el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
El jefe del Ejecutivo madrileño ha recordado que la comunidad que preside es un territorio tradicionalmente de acogida y ha insistido en que la inmigración tiene efectos positivos, aunque si no es ordenada, ha advertido, los efectos se tornan negativos.
Así, ha apuntado que la política de inmigración debe ser "ordenada y legal", porque en caso contrario "las organizaciones criminales pueden aprovechar el desbordamiento para su penetración con otro tipo de objetivos".
El terrorismo yihadista, ha dicho González, está cada vez más presente y es "un peligro absolutamente real que desgraciadamente que tenemos encima".
No obstante, ha señalado que no se puede atribuir sólo a la inmigración este tipo de terrorismo y no se debe utilizar este problema para aplicar políticas xenófobas.
Además ha recordado que los autores del atentado de hace diez días en París así como de los frustrados en Bélgica son nacionales franceses y belgas, que "desgraciadamente" no se habían integrado en estas sociedades.
La integración, ha añadido, "es fundamental para una adecuada política de inmigración, y si no se puede producir habrá que reaccionar y expulsar a quienes no quieren aceptar nuestro modelo de convivencia", ha señalado.
"Hay una guerra y la podemos perder si nosotros dudamos y ellos no", ha apuntado el presidente madrileño antes de insistir en que la inmigración es un instrumento "bueno" cuando se utiliza "adecuadamente" pero puede ser peligroso si no se ordena.
Ignacio González ha considerado "absolutamente irresponsables" en un momento como el actual las propuestas de algunos candidatos socialistas que, según ha dicho, apuestan por entregar el documento nacional de identidad a todos los inmigrantes ilegales
Y tras subrayar que quienes llegan a España deben asumir el modelo de convivencia del país y sus normas de funcionamiento, Ignacio González ha apuntado la necesidad de que haya una colaboración institucional plena, así como políticas comunes, en este caso para toda la UE.
Se trata, ha dicho, de un fenómeno internacional que necesita por tanto una política común con principios compartidos y medidas rigurosas para que "no haya fugas por parte de nadie", porque en su opinión hay "algunos" que apuestan por ser más flexibles para que el problema les afecte "transitoriamente" y después "vaya a otros". "Y eso no se puede consentir", ha añadido.
En cualquier caso, González ha destacado que Madrid es una comunidad de acogida que tiene un 14% de población inmigrante, donde residen 900.000 inmigrantes de más de 180 nacionalidades distintas, más otros 300.000 con doble nacionalidad.
Y ha asegurado que, según los estudios realizados, el 90 por ciento de los inmigrantes de la comunidad manifiestan haberse integrado plenamente y no se producen "especiales conflictos". "Ojalá siga siendo así", ha añadido.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy