Esperanza Aguirre consigue 42.459 votos más que Ruiz-Gallardón en la capital

Más noticias de madrid
- Pablo Iglesias mantiene su confianza en Errejón y anuncia una lista de unidad con Espinar en Madrid
- 43 días sin noticias de Zumi, la mujer paraguaya vecina de Estremera
- La madre del niño autista maltratado en Getafe: "Nos sentimos solos, abandonados y con desprotección"
- Un túnel conectará la Castellana con Mauricio Legendre en el Madrid Nuevo Norte
Últimas noticias
- 3-0. El Atlético se estrella en Anoeta
- 82-89. Felipe Reyes resucita al Real Madrid ante Panathinaikos
- Simeone reconoce que "hay que corregir los problemas fuera de casa"
- Loquillo: "Mi mejor época todavía no ha llegado"
- Fallece Luis Montes, el doctor que luchó por la muerte digna
- Díaz-Canel elegido nuevo presidente de Cuba
Lo más visto
- Madrileños por el Mundo, Shenzhen: La “Silicon Valley” de Asia
- Baila un tango contra el ELA
- La carta de Cristina Cifuentes, bajo lupa
- Fomento anuncia el acuerdo para desarrollar el proyecto Madrid Nuevo Norte
- Cristina Cifuentes renuncia al máster y pide disculpas
- Vecinos de Hortaleza, hartos de los robos y asaltos en el barrio
La Encuesta de Telemadrid
La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha obtenido en la capital 42.459 votos más que el alcalde en funciones, Alberto Ruiz-Gallardón, pese a que el censo de electores al Ayuntamiento era ligeramente mayor que al de la Asamblea.
La lista del PP a la Asamblea de Madrid consiguió en los comicios de ayer el 52,74 por ciento de los votos en la capital (799.411) mientras que la candidatura encabezada por Ruiz-Gallardón logró el 49,69 por ciento de los sufragios (756.952 votos).
En el municipio de Madrid, 2.307.903 ciudadanos estaban convocados a las urnas para elegir el Ayuntamiento de la capital, mientras que 2.280.465 debían elegir a los diputados del Parlamento regional.
Esta diferencia en el censo se debe a que los extranjeros empadronados en una ciudad pueden votar en las elecciones municipales, pero sólo pueden hacerlo en las autonómicas los nacionalizados españoles.
Por su parte, el candidato socialista a la Presidencia regional, Tomás Gómez, obtuvo 11.524 votos en la ciudad de Madrid más que su compañero y aspirante a la Alcaldía, Jaime Lissavetzky.
En Izquierda Unida, sin embargo, el candidato Ángel Pérez logró en la capital 10.176 apoyos más que el aspirante de su formación a la Comunidad, Gregorio Gordo.
David Ortega, de UPyD, consiguió 23.592 votos más que su compañero de partido y candidato a la Presidencia regional, Luis de Velasco.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy