El PIB madrileño crece un 3,4 % en el segundo trimestre de 2017
Más noticias de madrid
- Pablo Iglesias mantiene su confianza en Errejón y anuncia una lista de unidad con Espinar en Madrid
- 43 días sin noticias de Zumi, la mujer paraguaya vecina de Estremera
- La madre del niño autista maltratado en Getafe: "Nos sentimos solos, abandonados y con desprotección"
- Un túnel conectará la Castellana con Mauricio Legendre en el Madrid Nuevo Norte
Últimas noticias
- 3-0. El Atlético se estrella en Anoeta
- 82-89. El Real Madrid reacciona y recupera el factor cancha
- Simeone reconoce que "hay que corregir los problemas fuera de casa"
- Loquillo: "Mi mejor época todavía no ha llegado"
- Fallece Luis Montes, el doctor que luchó por la muerte digna
- Díaz-Canel elegido nuevo presidente de Cuba
Lo más visto
- Madrileños por el Mundo, Shenzhen: La “Silicon Valley” de Asia
- Fomento anuncia el acuerdo para desarrollar el proyecto Madrid Nuevo Norte
- La carta de Cristina Cifuentes, bajo lupa
- Baila un tango contra el ELA
- Cristina Cifuentes renuncia al máster y pide disculpas
- Vecinos de Hortaleza, hartos de los robos y asaltos en el barrio
La Encuesta de Telemadrid
El Producto Interior Bruto (PIB) madrileño ha crecido un 3,4 % en el segundo trimestre de 2017 en términos interanuales, un incremento tres décimas superior a la media nacional, según ha indicado el viceconsejero de Economía e Innovación, Javier Ruiz.
Ruiz, que ha presentado hoy la Contabilidad Regional Trimestral relativa a los meses de abril a junio de 2017, ha valorado los datos de manera "muy positiva", según informa la Comunidad de Madrid en una nota de prensa. "La economía de nuestra comunidad sigue creciendo por encima del conjunto del país y de la media de muchos países europeos", ha ensalzado.
Según el viceconsejero de Economía e Innovación, el crecimiento del PIB "se está trasladando íntegramente a la creación de empleo", que según los últimos datos dados a conocer hoy, "crece a un ritmo del 3,75 %". "Sigue creciendo el empleo, sigue creciendo el consumo y sigue creciendo la inversión", ha subrayado Ruiz.
EL Producto Interior Bruto regional se encuentra ya en niveles anteriores a la crisis económica, y acumula cuatro años de crecimiento intertrimestral continuado. El sector servicios, el de mayor peso en la economía madrileña, es el que registra el aumento más acusado -3,4 %-, gracias al crecimiento de los servicios a empresas y financieros -3,7 %-, y la economía relacionada con el comercio, la hostelería, el transporte y el almacenamiento -3,3 %-.
A los servicios le siguen la industria, que ha crecido un 2,9 %, la construcción, que ha registrado un repunte del 4,1 %, y la agricultura y la ganadería, con un alza del 3 %.Por otro lado, el consumo de los hogares ha aumentado un 3,1 %, lo que ha causado un incremento interanual del consumo total del 2,8 %.
La inversión, tanto de vivienda como no residencial, ha crecido un 3,5 %, y la demanda regional también ha aumentado un 2,9 % en términos interanuales en el segundo trimestre del año. "El empleo generado en la Comunidad de Madrid es de calidad, como demuestra el hecho de que el 80,3 % de las personas que trabaja en la región tiene contrato indefinido, lo que coloca a Madrid como la comunidad con mayor peso de la contratación indefinida de España, 7 puntos por encima de la media", ha concluido Ruiz.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy