Dos posibles casos de meningitis en Madrid activan el protocolo de Sanidad
Más noticias de madrid
- Oleada de protestas en Madrid y 30 ciudades contra el fallo de 'la manada'
- El juez cita a Gallardón, Cobo y Carlos Mayor Oreja como investigados en Lezo
- Los estudiantes de Ciudad Universitaria celebran el macrobotellón de 'San Cemento'
- Los inquilinos del número 11 de Argumosa, varios ancianos, se quedan sin su casa
Últimas noticias
- 1-1. El Atleti se encomienda a Oblak y Griezmann para sacar oro de Londres
- Carvajal e Isco, descartados para la vuelta ante el Bayern
- Godó: Nadal, a cuartos por la vía rápida
- Bill Cosby declarado culpable de tres delitos de agresión sexual
- Oleada de protestas en Madrid y 30 ciudades contra el fallo de 'la...
- El juez cita a Gallardón, Cobo y Carlos Mayor Oreja como investigados en Lezo
Lo más visto
La Encuesta de Telemadrid
La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha activado el protocolo de control y prevención ante la notificación de dos posibles casos, aún sin confirmar, de meningitis en menores, ha informado esta tarde la Consejería de Sanidad en un comunicado.
Se trata de un niño de 8 años ingresado en el hospital de Torrejón desde el domingo, y de otro de 5 años que igualmente ingresó el domingo en el hospital Infanta Leonor de Vallecas.
Los dos menores evolucionan de forma favorable, añade la nota.
Conforme a los protocolos establecidos para estas situaciones, epidemiólogos de Salud Pública han acudido esta tarde a los centros educativos de los menores para administrar la quimioprofilaxis (antibióticos) para evitar posibles transmisiones a sus contactos, compañeros, profesores y allegados, así como ofrecer toda la información disponible y resolver dudas.
Salud Pública está a la espera de los resultados microbiológicos de los niños para determinar qué tipo de germen les ha causado la enfermedad.
Por otro lado, una mujer de 76 años se encuentra ingresada desde el viernes en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid con infección generalizada por la bacteria meningococo, causante asimismo de meningitis.
Según la investigación epidemiológica, en principio los tres casos responden a una "agregación temporal" de la bacteria meningococo, y no guardan relación entre sí ni con el joven de 20 años fallecido el jueves pasado en Torrejón por meningitis.
La incidencia de la enfermedad meningocócica se mantiene estable en la región, con mayor número de casos a finales del invierno, debido a que es la época de mayor circulación de la bacteria, explican desde la Consejería de Sanidad.
Hasta la semana pasada, la evolución de casos de la temporada 2017/2018 era semejante a la temporada anterior (16/17) con 13 y 14 casos, respectivamente.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy