Diez detenidos por robar en 32 naves coches de lujo para el mercado negro

Guardia Civil (Archivo)
Más noticias de madrid
- Pablo Iglesias mantiene su confianza en Errejón y anuncia una lista de unidad con Espinar en Madrid
- 43 días sin noticias de Zumi, la mujer paraguaya vecina de Estremera
- La madre del niño autista maltratado en Getafe: "Nos sentimos solos, abandonados y con desprotección"
- Un túnel conectará la Castellana con Mauricio Legendre en el Madrid Nuevo Norte
Últimas noticias
- 3-0. El Atlético se estrella en Anoeta
- 82-89. Felipe Reyes resucita al Real Madrid ante Panathinaikos
- Simeone reconoce que "hay que corregir los problemas fuera de casa"
- Loquillo: "Mi mejor época todavía no ha llegado"
- Fallece Luis Montes, el doctor que luchó por la muerte digna
- Díaz-Canel elegido nuevo presidente de Cuba
Lo más visto
La Encuesta de Telemadrid
La Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido a diez integrantes de una banda a los que se les imputa 32 atracos en naves industriales de Madrid, Valencia y Zaragoza, donde sustrajeron coches de lujo que luego vendían en el mercado negro. Los arrestados llevaban a cabo sus acciones realizando butrones, usando la técnica del alunizaje y manejando lanzas térmicas, informan ambos cuerpos.
A los detenidos se les imputa delitos de robo con fuerza, falsificación de placas de matrículas, atentado contra un agente y pertenencia a organización criminal por acciones cometidas en Batres, Requena, Paterna y Turia, todas ellas en la provincia de Valencia, así como en Zaragoza, en Madrid capital y en las localidades madrileñas de Majadahonda y Las Rozas.
El cabecilla del grupo cuenta con 115 antecedentes y el grupo acumula un amplio historial delictivo con un total de 500. El núcleo del grupo estaba formado por tres miembros, de 25, 29 y 31 años, y eran los encargados de escoger qué vehículos se iban a sustraer y de seleccionar las naves industriales más idóneas para robar.
En un segundo escalón se encontraban otros dos hombres, de 24 y 49 años, que coordinaban los robos señalados por el núcleo del grupo.Además, contaban con un grupo de colaboradores, entre ellos mujeres emparentadas con los miembros más activos, que daban cobertura para cometer los robos, ponían a su nombre los vehículos robados y se encargaban de reintroducirlos en el mercado negro.
Los miembros del grupo, al ser expertos conocedores de las técnicas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, utilizaban placas de matrícula falsas de automóviles coincidentes en marca y modelo a los sustraídos.
La investigación policial comenzó en el mes de marzo tras la sustracción de un vehículo robado en Majadahonda, y la identificación de los autores se consiguió gracias a las cámaras de seguridad instaladas en las zona donde se perpetraron los robos.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy