Casi 7.000 personas con discapacidad participan en actividades ocupacionales
Fermosel visita a la exposición fotográfica de Javier Mª Benavides en la Fundación Pons
La Comunidad eleva este presupuesto a los 338 millones

Jesús Fermosel (Archivo)
Más noticias de madrid
- 43 días sin noticias de Zumi, la mujer paraguaya vecina de Estremera
- La madre del niño autista maltratado en Getafe: "Nos sentimos solos,abandonados y con desprotección"
- Un túnel conectará la Castellana con Mauricio Legendre en el Madrid Nuevo Norte
- PP y Ciudadanos sacan adelante una reforma exprés de la actual Ley del Suelo de la Comunidad
Últimas noticias
- 43 días sin noticias de Zumi, la mujer paraguaya vecina de Estremera
- La madre del niño autista maltratado en Getafe: "Nos sentimos solos,...
- La Vuelta presenta los nuevos diseños de la edición 2018
- Save the Children pide un aumento de los presupuestos para la pobreza infantil
- Merkel y Macron reafirman su voluntad de lanzar una propuesta común para...
- Martín Fiz parte con "ilusión" a Londres en busca de los 'Six...
Lo más visto
- Madrid es cifra: La vivienda, por los aires
- La carta de Cristina Cifuentes, bajo lupa
- Fomento anuncia el acuerdo para desarrollar el proyecto Madrid Nuevo Norte
- Nueva Zelanda: ¿Cómo son nuestros 'vecinos' de las antípodas?
- Madrileños por el Mundo, Shenzhen: La “Silicon Valley” de Asia
- Baila un tango contra el ELA
La Encuesta de Telemadrid
Cerca de 7.000 personas con discapacidad intelectual participan en las actividades que se desarrollan en los 103 Centros Ocupacionales que la Comunidad pone a disposición de estos madrileños para promover su autonomía personal y su integración sociolaboral. Así lo ha manifestado el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, durante la visita a la exposición fotográfica de Javier Mª Benavides en la Fundación Pons.
El responsable de Asuntos Sociales ha destacado que Javier, el autor de la exposición, es uno de los usuarios que participan en las actividades que se desarrollan en el Centro Ocupacional Nazaret, donde otras tantas personas asisten para desarrollar sus habilidades sociales y laborales, fortalecer sus capacidades y potenciar sus talentos.
La exposición, titulada Mi Mirada, reúne fotografías de naturaleza con un estilo en el que se destacan los detalles. La muestra se podrá ver en la Fundación Pons hasta el 31 de enero.
En el caso de Javier, el consejero ha destacado que es un autodidacta en el área de la fotografía , “lo que da más valor, si cabe, a esta muestra. Él es el mejor ejemplo del trabajo y del afán de superación”.
El artista, de 26 años, ha participado en diversos programas de formación como el de inserción laboral de la Fundación PRODIS y la Universidad Autónoma de Madrid, los cursos del Centro Ocupacional 3 Olivos y las actividades de formación de la Asociación Inclusive. En los que cabe mencionar que la Consejería de Asuntos Sociales cofinancia -en colaboración con el Fondo Social Europeo- sus proyectos de integración laboral.
ACTIVIDADES
Los Centros ocupacionales -muchos de ellos con residencias- tienen como finalidad el desarrollo de las habilidades personales, sociales y pre laborales de las personas cuya discapacidad les impide integrarse laboralmente. Además, la programación de actividades que desarrollan incluye desde senderismo y teatro hasta programa de entrenamiento en tareas de auxiliar de control, hostelería, obras y servicios.
También desarrollan talleres de jardinería, cerámica, encuadernación, uso del ordenador, apoyo cultural, habilidades sociales y búsqueda de empleo.
La Comunidad dispone de una completa Red de servicios y recursos para atender a las personas con discapacidad intelectual en Centros de Día, Centros Ocupacionales, Residencias y Pisos tutelados, entre otros. A día de hoy, el Gobierno regional cuenta con 21.000 plazas especializadas en las que se presta atención gratuita a personas con diversos tipos de discapacidad (física, mental, intelectual o sensorial) que residen en la región.
Madrid es la única Comunidad Autónoma que atiende de manera gratuita a las personas con discapacidad y con enfermedad mental y a los menores de 0 a 6 años que reciben atención temprana. Fermosel ha destacado que, no sólo el Gobierno regional ha ratificado el compromiso de ser la única Comunidad que presta la atención a la discapacidad de manera gratuita, sino que además ha aumentado este presupuesto en 23 millones hasta llegar a los 338 millones de euros.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy