Aumenta un 25% el número de denuncias por violencia de género en la región, hasta las 13.300 este año
Actualmente más de 7.800 mujeres reciben medidas de protección policial
Más noticias de madrid
- Pablo Iglesias mantiene su confianza en Errejón y anuncia una lista de unidad con Espinar en Madrid
- 43 días sin noticias de Zumi, la mujer paraguaya vecina de Estremera
- La madre del niño autista maltratado en Getafe: "Nos sentimos solos, abandonados y con desprotección"
- Un túnel conectará la Castellana con Mauricio Legendre en el Madrid Nuevo Norte
Últimas noticias
- 3-0. El Atlético se estrella en Anoeta
- 82-89. Felipe Reyes resucita al Real Madrid ante Panathinaikos
- Simeone reconoce que "hay que corregir los problemas fuera de casa"
- Loquillo: "Mi mejor época todavía no ha llegado"
- Fallece Luis Montes, el doctor que luchó por la muerte digna
- Díaz-Canel elegido nuevo presidente de Cuba
Lo más visto
- Madrileños por el Mundo, Shenzhen: La “Silicon Valley” de Asia
- La carta de Cristina Cifuentes, bajo lupa
- Baila un tango contra el ELA
- Fomento anuncia el acuerdo para desarrollar el proyecto Madrid Nuevo Norte
- Cristina Cifuentes renuncia al máster y pide disculpas
- Vecinos de Hortaleza, hartos de los robos y asaltos en el barrio
Noticias relacionadas:
La Encuesta de Telemadrid
El número de denuncias de mujeres por violencia de género ha aumentado un 25 por ciento en lo que llevamos de 2017 en la Comunidad de Madrid, hasta llegar a las 13.300, respecto al mismo periodo del año pasado, según ha informado este miércoles la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa. Actualmente más de 7.800 mujeres reciben medidas de protección policial en la región, ha añadido Dancausa en el acto de entrega de los premios 'Meninas' que da la institución que dirige con motivo del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre.
La delegada ha mostrado preocupación ante los datos de una reciente encuesta que revelaba que un 1 de cada 4 jóvenes considera que la violencia machista es normal y el 21 por ciento cree que es un tema sobre el que se exagera mucho. Por eso, cree imprescindible hacer hincapié en la prevención y la educación. Son temas que aborda el Plan directo en colegios, cuya demanda de charlas aumentó un 27 por ciento en el pasado curso escolar.
Entre los galardonados ha estado el Punto de Coordinación de órdenes de Protección de la UFAM de la Policía Nacional por su labor de coordinación e implicación con las víctimas de violencia de género. También el equipo del Plan Director de la Comandancia de Madrid para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y su entorno.
El guardia civil Carlos Martín ha explicado que son cuatro compañeros los que dan charlas de violencia de género en los colegios para que "desde el más humilde conocimiento y desde la ilusión, pasión y haya cada vez menos víctimas y más mujeres que se atreven a pedir ayuda intentando sensibilizar a los más jóvenes".
También ha sido reconocida la Unidad de Apoyo y Protección a la Mujer, Menor y Mayor de la Policía Municipal de Madrid, cuyo representante, la oficial Marrta Fernández Ulloa, quien ha destacado el trabajo y esfuerzo diario de su equipo. "El reconocimiento de este espíritu de colaboración y esfuerzo contribuirá a renovar el impulso para que de forma diaria podamos erradicar toda la violencia contra la mujer, en este caso la violencia de género", ha añadido.
Además, ha sido galardonada la fiscal decana de violencia sobre la mujer de Madrid, Ana María Galdeano Santamaría, que ha hecho extendido el "honor y orgullo" recibido hoy y lo ha hecho extensivo a todos los fiscales que luchan contra la violencia de género.
"Es muy difícil y complicada su labor y todos lo sabemos. El carácter especial de la víctima y la clandestinidad dificulta mucho la investigación, pero lo que me han demostrado los años de experiencia es que este fenómeno es multidisciplinar. Es necesario que toda las instituciones y organismos lo hagamos de una manera conjunta y coordinada", ha dicho.
Igualmente, ha felicitado a la Unidad de Coordinación y a todos sus integrantes por el "excelente trabajo" que realizan, aunque ha apostado por seguir lanzando y avanzando. Y ha aprovechado para solicitar al Gobierno regional que instalen una Unidad de Asistencia a la Víctima en los Juzgados de la Violencia de Mujer y trabajen con exclusividad en el apoyo , asistencia y empoderamiento de las mujeres".
La última premiada ha sido la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP), cuya coordinadora, Rocío Mora Nieto, cree importante visibilizar la trata de mujeres y niñas como una forma de violencia contra las mujeres y que va los derechos humanos. "Nuestro trabajo no sería posible si no recuperáramos todos los días la dignidad de mujeres de la trata", ha dicho tras recoger el reconocimiento junto a una chica rescatada.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy