Las once carrozas que componen la cabalgata de los Reyes Magos de Madrid han echado a andar este domingo a las 18:30 horas para conducir a sus Majestades de Oriente hasta la Plaza de Cibeles, con la Estrella de Oriente como guía y con 1.800 kilos de caramelos a repartir entre los asistentes.
De esa cantidad de caramelos -todos ellos con envoltorios biodegradables- 1.200 serán sin azúcar y sin gluten para que ningún niño se quede sin probarlos, según el área de Cultura, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, dirigida por Andrea Levy.
La primera cabalgata del Gobierno municipal de coalición formado por PP y Ciudadanos ha iniciado su camino en la plaza de San Juan de la Cruz, en los alrededores de Nuevos Ministerios, y llegará a la sede del Ayuntamiento de Madrid sobre las 21:00 horas para que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, reciba a Melchor, Gaspar y Baltasar en esta tarde previa a que repartan sus regalos a los niños de todo el mundo.
Este año los caramelos que nos regalan los Reyes cuentan con envoltorios biodegradables, de esta manera no solo endulzan la noche más esperada del año, sino que contribuyen para unas #Navidades más sostenibles. 🍬🍬🍬 #MadridSuenaNavidad pic.twitter.com/rFP4CdSftz
— Madrid Cultura (@Madrid_Cultura) January 5, 2020
La salida de la Cabalgata será retransmitida en pantallas ubicadas en Cibeles para que nadie se pierda el desfile, en tiempo real. Las pantallas contarán con subtitulado y habrá un intérprete en lengua española de signos. #MadridSuenaNavidad pic.twitter.com/eaEDBX2aiA
— Madrid Cultura (@Madrid_Cultura) January 5, 2020
La cabalgata se basará en la importancia que han tenido los sus Majestades en la historia y en las distintas culturas y etnias, por lo que los orígenes de Melchor, Gaspar y Baltasar (Persia, Armenia y Etiopía, respectivamente) se verán reflejados en la gran caravana, que representará las culturas de las antiguas Europa, Asia y África.
Asimismo, el contenido del espectáculo se asentará sobre tres pilares: la belleza, expresada a través de las artes; la ciencia, vinculada a los estudios renacentistas de la geometría y la búsqueda de la perfección; y la bondad, como síntesis de los valores universales de la humanidad.
El objetivo, según ha detallado Levy, ha sido "recuperar esa magia, esa tradición y ese espíritu característico de las cabalgatas de los Reyes Magos",en definitiva, recuperar "los valores tradicionales".