Un satélite detecta 300 objetos cerca del área donde buscan el vuelo MH370
Aseguradoras chinas comienzan a pagar indemnización a familias del MH370

Búsqueda del avión de Melaysia
Más noticias de internacional
- Canadá investiga la conexión terrorista del atropello masivo que causó 10 muertos
- Una furgoneta arrolla a un grupo de personas en Toronto y se da a la fuga
- Mario Abdo Benítez gobernará 5 años más Paraguay tras ganar las elecciones
- Primeros 20 años de cárcel para el terrorista superviviente de los atentados de París
Últimas noticias
- El Pleno municipal madrileño pide "buscar alianzas" en la Asamblea...
- La Comunidad otorga la Medalla de Oro del Dos de Mayo a Alfonso Ussía y Angel...
- Vuelve Sergio Llull
- Costa, ausente en la última prueba del Atlético antes de viajar a Londres
- Fajr: "Vamos a muerte hasta el final de la Liga"
- El acoso en Alsasua obedece punto por punto a la estrategia ETA, según los...
Lo más visto
- La estación de Sevilla cierra a partir de este lunes por obras
- El Maratón de Madrid, con tres carreras simultáneas, bloqueará el centro de...
- Telenoticias Fin de Semana 21.04.2018
- Más de 70.000 aficionados del Sevilla y el Barcelona llenan Madrid
- Gerónimo Rauch, 'De Broadway a Hollywood'
- Los trabajos preliminares de exhumación del Valle de los Caídos arrancan hoy
La Encuesta de Telemadrid
Un satélite tailandés ha detectado unos 300 objetos en el océano Índico, a unos 200 kilómetros de donde el equipo internacional busca al avión de Malaysian Airlines desaparecido, según la prensa local.
El director ejecutivo de la Agencia de Desarrollo de Geoinformática y Tecnología Espacial, Anond Snidvongs, señaló que entregaron las imágenes recogidas por el satélite Thaichote al Gobierno tailandés, que se las hará llegar a su vez a su homólogo malasio.
Se trata del segundo gran avistamiento, tras la imagen de un satélite francés con 122 objetos flotantes captada el pasado 23 de marzo a unos 2.500 kilómetros al suroeste de la ciudad australiana de Perth. Las autoridades australianas indicaron que han tenido que suspender las tareas de búsqueda aérea del avión malasio desaparecido en el océano Índico debido a las malas condiciones meteorológicas.
"Los barcos permanecerán en la zona de búsqueda e intentarán continuar con las operaciones, pero todos los aviones regresan", anunció la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA, por sus siglas en inglés). "El mal tiempo durará unas 24 horas", añadió el organismo australiano.
ASEGURADORAS CHINAS COMIENZAN A PAGAR INDEMNIZACIÓN A FAMILIAS DEL MH370
Las aseguradoras chinas declararon que han comenzado a pagar indemnizaciones a las familias de los 154 pasajeros de esa nacionalidad que viajaban en el avión malasio desaparecido, pese a que los parientes mantienen su escepticismo sobre la hipótesis de que el avión "acabó" en el Índico sur.
Las compañías afirman que la gestión de la indemnización comenzó tan pronto como el primer ministro malasio, Najib Raza, dijo el lunes que no había supervivientes, "aunque no haya pruebas concretas o información completa que apoye esta conclusión aún", destaca hoy la agencia oficial Xinhua.
China Life, la mayor aseguradora del país, dijo que tenía 32 clientes a bordo del vuelo MH370 y calcula que el total de la compensación a sus familias será de 9 millones de yuanes (1,46 millones de dólares), de los que aseguró haber pagado ya 7,17 millones de yuanes (1,2 millones de dólares).
"China Life está profundamente conmocionada por las noticias y garantizará que la indemnización y otros servicios vinculados se entregan íntegramente", dijo un portavoz de la compañía hoy, citado por Xinhua. A su vez, la compañía China Pacific Insurance, con sede en Shanghái, destacó que ya ha ofrecido una primera indemnización por valor de 525.000 yuanes (84.000 dólares), sin especificar a cuántas familias.
Por su parte, Sunshine Insurance afirmó a Xinhua que ha dado ya 500.000 yuanes (80.000 dólares) a los parientes de una familia de tres miembros que iban en el vuelo y New China Life Insurance estimó que su compensación alcanzará el millón de yuanes a repartir entre sus nueve clientes en el avión.
No obstante, algunos abogados chinos, como Li Bin, de la firma Beijing Gaose, aseguran que aún no es apropiado comenzar con los pagos, ya que no hay "pruebas suficientes para declarar muertos a los pasajeros. Sus cuerpos no se han encontrado, y tampoco el avión", dijo al diario South China Morning Post. Además, añadió, "el Gobierno malasio ha confirmado que se ha estrellado pero el chino no".
Mientras, a la espera de obtener datos que consideren más convincentes o que se encuentren restos del aparato, las familias de los pasajeros continúan las reuniones diarias en el hotel Lido de Pekín desde el pasado 8 de marzo, cuando desapareció el vuelo de Malaysia Airlines que cubría la ruta Kuala Lumpur-Pekín con 239 personas a bordo.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy