Tres años de prisión para ocho hombres por participar en una boda gay en Egipto
Detenidos por una boda gay en Egipto (Archivo)
Más noticias de internacional
Últimas noticias
- 1-1. El Atleti se encomienda a Oblak y Griezmann para sacar oro de Londres
- Carvajal e Isco, descartados para la vuelta ante el Bayern
- Godó: Nadal, a cuartos por la vía rápida
- Bill Cosby declarado culpable de tres delitos de agresión sexual
- Oleada de protestas en Madrid y 30 ciudades contra el fallo de 'la...
- El juez cita a Gallardón, Cobo y Carlos Mayor Oreja como investigados en Lezo
Lo más visto
La Encuesta de Telemadrid
Un tribunal egipcio condenó hoy a tres años de cárcel a ocho ciudadanos acusados de haber aparecido en un vídeo difundido en las redes sociales en el que se representaba una supuesta boda gay en un barco en el río Nilo a su paso por El Cairo, informó a Efe una fuente de seguridad.
El Tribunal de Delitos de Qasr el Nil, en El Cairo, acusó a los condenados de "instigar al libertinaje y propagar acciones que van contra la moral pública".
La autoridad forense egipcia anunció recientemente que los acusados fueron sometidos a inspecciones físicas que demostraron que "no eran homosexuales", señaló el diario Al Ahrma Online.
Los acusados fueron detenidos el pasado mes de septiembre y acusados por el fiscal general, Hisham Barakat, de cometer crímenes que incitan al libertinaje y de publicar fotos vergonzosas y contrarias a los valores públicos.
Barakat afirmó además que los acusados se reunieron con el objetivo de llevar a cabo la unión matrimonial de dos de ellos y que lo grabaron en un vídeo "que muestra imágenes vergonzosas, lamentables, que ofenden a Dios y que representan una vergüenza pública, por lo que constituyen un delito".
El pasado 25 de septiembre, un tribunal egipcio condenó a otros seis hombres a dos años de cárcel con trabajos forzados por "cometer libertinaje", una acusación tras la que se esconde su supuesta condición de homosexuales.
El pasado abril, un tribunal egipcio condenó a cuatro hombres a penas de entre tres y ocho años de cárcel por mantener relaciones homosexuales, lo que la corte consideró una "conducta desviada e inmoral".
La ley egipcia no persigue explícitamente la homosexualidad, sino "el libertinaje", por lo que los procesados siempre afrontan acusaciones de prácticas inmorales.
Uno de los casos más polémicos fue la detención en 2001 de 52 personas en el barco "Queen" en El Cairo, frecuentado entonces por homosexuales. En el juicio posterior, 21 de los encausados fueron condenados a tres años de cárcel y trabajos forzados.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy