Obama pide al rey de Bahréin contención ante las protestas

Más noticias de internacional
Últimas noticias
- 0-0. Atlético y Betis, dos estilos y un empate a nada
- 5-2. Movistar Inter, campeón de Europa por quinta vez
- GP Austin: Victoria inapelable de Márquez
- Nadal: "He tenido momentos difíciles en los últimos cinco meses"
- 2-3. El Rayo se acerca al ascenso y hunde al Barça B
- La ley es el mayor problema para el colectivo LGBT en Oriente Medio, según...
Lo más visto
- ¿Sabíais cuál es la calle con más cervecerías de Madrid?
- ¿Con quién nos iríamos de cañas los madrileños?
- ¿Con qué famosos madrileños nos iríamos de cañas?
- El jurado considera culpable, al joven acusado de matar a un anciano en un...
- Tras la pista 19.04.2018
- Fallece el periodista Pedro Erquicia, primer director de Telemadrid
La Encuesta de Telemadrid
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha hablado por teléfono a última hora del viernes con el rey de Bahréin, Hamad bin Isa al Jalifa, a quien le ha trasladado la necesidad de ejercer la contención después de la violencia con la que las fuerzas del orden han reprimido las manifestaciones opositoras.
Durante la conversación, Obama condenó la violencia y señaló que la estabilidad de Bahréin depende del respeto que se demuestre por los derechos de la población.
Estados Unidos viene expresando en los últimos días su preocupación por los acontecimientos en el emirato, que acoge una importante base militar norteamericana y es fronterizo con Arabia Saudí, principal exportador de petróleo del mundo.
Horas antes de la conversación con el monarca bahreiní, Obama había condenado el uso de la violencia por parte de los gobiernos salpicados por las protestas, como es el caso de Bahréin, Libia y Yemen.
Por su parte, el senador demócrata Patrick Leahy ha pedido al Departamento de Estado que investigue si las autoridades de la pequeña isla han incumplido la legislación estadounidense que prohíbe a Washington entregar ayuda a las fuerzas de seguridad extranjeras que violen los Derechos Humanos. En 2010 Estados Unidos dio en concepto de ayuda militar a Bahréin en torno a 20 millones de dólares, equivalentes a más de 14 millones de euros.
En Bahréin el número de muertos a causa de las protestas de los últimos días no baja de seis, mientras los heridos del viernes se cifran en más de 60. Las ONG y los medios apuntan a que los agentes de orden público cargan contra la población con gases lacrimógenos y balas de goma.
La Administración Obama considera a Bahréin como uno de los estados árabes más progresistas. De hecho la secretaria de Estado, Hillary Clinton, aseguró ante activistas bahreiníes durante su visita de diciembre que su monarquía avanza más rápido hacia el cambio democrático respecto a otros gobiernos de la región.
Por otro lado, el Departamento de Estado ha aconsejado en las últimas horas a los ciudadanos estadounidenses que no viajen a Bahréin en los próximos días salvo causa de fuerza mayor, pues se prevé que las refriegas continúen.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy