Merkel y Hollande presentarán propuestas comunes para avanzar en la unión de la eurozona
Ponen la amistad franco-alemana como ejemplo para superar problemas

Más noticias de internacional
- Trump y Macron abren la puerta a "un nuevo acuerdo" multilateral con Irán
- Canadá investiga la conexión terrorista del atropello masivo que causó 10 muertos
- Una furgoneta arrolla a un grupo de personas en Toronto y se da a la fuga
- Mario Abdo BenÃtez gobernará 5 años más Paraguay tras ganar las elecciones
Últimas noticias
- Simeone convoca a Diego Costa contra el Arsenal
- 5-2. 'Manita' del Liverpool que le acerca a la final
- Zidane: "No nos vamos a cagar en los pantalones"
- El Congreso aprueba la ley del desahucio exprés contra las 'okupaciones...
- Gabilondo tiene 15 medidas de choque por si obtiene la presidencia de la...
- Trump y Macron abren la puerta a "un nuevo acuerdo" multilateral...
Lo más visto
La Encuesta de Telemadrid
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente de Francia, François Hollande, se han comprometido a presentar propuestas comunes para profundizar en la unión económica y monetaria de Europa en el mes de mayo, en una muestra de unidad durante la celebración del 50 aniversario del Pacto del Eliseo, con el que cerraron su reconciliación después de la guerra.
Los dos lÃderes europeos negaron que las relaciones entre ParÃs y BerlÃn sean complicadas y subrayaron los pasos que han dado juntos para afianzar la unión monetaria. "Quizás nuestro secreto mejor guardado es que la quÃmica realmente funciona", apuntó Merkel.
Por su parte, Hollande mencionó el pacto fiscal sobre la disciplina presupuestaria, el acuerdo alcanzado en diciembre sobre la supervisión bancaria y el acuerdo para mantener a Grecia en el euro como algunos de los frutos de la sólida relación entre ambos dirigentes.
"No se les escapa que no pertenecemos a la misma familia polÃtica. A pesar de eso, si miran atrás en los últimos ocho meses, estoy muy contento de que Francia y Alemania hayan sido capaces de lograr que la zona euro salga de su crisis. Si nos fijamos en los resultados, es claro que estamos en la misma longitud de onda", recalcó.
Respecto a una de las cuestiones que más dividen a los dos paÃses, una integración fiscal y económica más profunda, los dos polÃticos se comprometieron a presentar propuestas conjuntas antes de la cumbre de lÃderes de la UE del próximo mes de junio.
BerlÃn y ParÃs tienen una opinión diferente sobre una unión más cercana, con Merkel defendiendo un control más estricto desde Europa a los presupuestos nacionales y Hollande reclamando más solidaridad y que se compartan más los riesgos, para lo que propone un gran presupuesto de la eurozona que pueda hacer frente a 'shocks' económicos.
"Se trata de una cooperación más profunda en polÃtica económica con la seguridad social, el empleo, el crecimiento y la estabilidad financiera como objetivos", afirmó Merkel en la rueda de prensa.
Por otro lado, los dos gobiernos señalaron en una declaración conjunta que animarán a sindicatos, empresas y trabajadores en sus paÃses a establecer grupos de trabajo conjuntos para que hagan propuestas sobre competitividad. Además, remarcaron que examinarán una mayor integración en áreas industriales especÃficas, incluidos las energÃas renovables, las materias primas o el transporte.
CONMEMORACION DEL TRATADO DEL ELISEO
El presidente francés, Franois Hollande, evocó hoy, en el 50 aniversario del Tratado del Eliseo, la "pasión y coraje" de Konrad Adenauer y Charles de Gaulle, que hicieron posible no solo la reconciliación de Francia y Alemania, sino también que ambos paÃses decidieran "aunar sus destinos".
La amistad sellada entre dos paÃses "que se habÃan combatido" ha sido desde entonces el "motor de Europa", añadió el presidente francés, en la apertura del acto central de la conmemoración, desde Parlamento alemán y en sesión conjunta con miembros de la Asamblea Nacional y los diputados del Bundestag.
Asimismo, la canciller alemana, Angela Merkel, puso hoy los 50 años de amistad entre Francia y Alemania, plasmada en el Tratado del Elseo suscrito el 22 de enero de 1963, como ejemplo de que "los mayores problemas pueden superarse" y traslad ese espritu a la situacin actual del conjunto de la Unin Europea.
"Europa atraviesa su mayor crisis en tiempos de paz", afirmó la canciller, quien aseguró que hay que recuperar la "capacidad de superación" evidenciada por los 50 años de historia del eje franco-alemán.
Merkel recordó el gesto del canciller Konrad Adenauer y del presidente Charles de Gaulle, que tras "estampar su firma" en el Tratado "se abrazaron espontneamente" para sellar as la amistad y reconciliación entre dos paÃses que se habÃan combatido.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- EconomÃa
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos DÃas Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El CÃrculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy