Los diputados franceses aprueban el retraso de la edad de jubilación

Más noticias de internacional
- Mario Abdo BenÃtez gobernará 5 años más Paraguay tras ganar las elecciones
- Primeros 20 años de cárcel para el terrorista superviviente de los atentados de ParÃs
- La duquesa de Cambridge da a luz un niño, su tercer hijo
- Tensión en Nicaragua tras la derogación de una reforma de la seguridad social por las protestas
Últimas noticias
- El Tribunal Superior de Justicia levanta la suspensión del cambio de nombre...
- Un acto "internacional" avanzará el fin de ETA el 4 de mayo el sur...
- ComÃn pide al Parlament delegar su voto para facilitar asà una investidura
- Los peritos inician los trabajos preliminares de exhumación en el Valle de...
- Descuentos en las librerÃas madrileñas para celebrar el DÃa el Libro
- Convocan seis dÃas de huelga de profesores en Madrid contra las reválidas
Lo más visto
La Encuesta de Telemadrid
Los diputados franceses aprobaron hoy el polémico proyecto de ley de reforma de las pensiones que incluye el retraso de la edad de jubilación hasta los 62 años, considerado el proyecto estrella del mandado del presidente galo, Nicolas Sarkozy.
El texto fue adoptado tras un duro debate parlamentario, que se extendió durante toda la noche pasada y que fue detenido por el presidente de la Asamblea Nacional, Bernard Accoyer, para evitar el retraso del voto.
La reforma de las pensiones recibió 329 votos a favor, los de la mayorÃa conservadora de la UMP, mientras que se opusieron sus socios del Nuevo Centro y la oposición de izquierda, que totalizaron 233 sufragios.
El texto deberá ahora ser debatido por los senadores antes de su adopción definitiva.
Con la aprobación de la reforma de las pensiones en la Asamblea Nacional concluyó una larga noche parlamentaria, en la que hubo una dura batalla parlamentaria que reflejó las pasiones que despierta en Francia el retraso de la edad de jubilación.
Los diputados de la oposición de izquierda pidieron en bloque el derecho a expresar su opinión antes del voto, lo que hubiera retrasado el sufragio.
Pero el presidente de la Cámara lo consideró como una maniobra para retrasar la adopción del texto y decidió rechazar esa petición aludiendo a que el proyecto ya habÃa sido suficientemente debatido.
Una decisión acogida con gritos de "dimisión" y de "golpe de Estado" desde los bancos de la izquierda, que acusaron a Accoyer de recibir órdenes directas del Palacio del ElÃseo (sede de la Presidencia francesa).
Pero el presidente de la Cámara aseguró que el reglamento prevé que se expresen los diputados que tienen una opinión diferente a la de su grupo y no para repetir todos el mismo discurso.
Finalmente, la decisión de Accoyer permitió que el proyecto fuera adoptado en el plazo previsto.
Además de la oposición polÃtica, la reforma de las pensiones cuenta con una fuerte contestación entre los sindicatos, que han convocado cuatro jornadas de huelga general y que prevén otra para el próximo dÃa 23.
En la última de esas jornadas, que tuvo lugar el pasado dÃa 7, los sindicatos afirmaron haber convocado a 2,5 millones de personas en las calles, una cifra que le Gobierno reduce a poco más de un millón.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- EconomÃa
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos DÃas Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El CÃrculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy