Kerry advierte que el revisionismo de Siria "no funcionará"
El Gobierno sirio confirma a la ONU su participación en Ginebra 2
John Kerry (John Kerry)
Más noticias de internacional
Últimas noticias
- Reino Unido defenderá los derechos de los homosexuales ante la Commonwealth
- Hallado en buen estado el hombre desaparecido hace diez días en Pozuelo
- La feria ‘Dolls and Reborn International Show’ expondrá en Madrid muñecos...
- Los bomberos rescatan a dos menores sanos y salvos del río Henares
- El alcalde de Alsasua niega el clima de terrorismo y critica la desproporción...
- El PSOE se queja y pregunta a Cifuentes por su "dispositivo de seguridad...
Lo más visto
- Madrileños por el Mundo, Shenzhen: La “Silicon Valley” de Asia
- Falsos títulos e intrusismo laboral
- ¿A qué penas se enfrentan los “falsos titulados”?
- Vecinos de Hortaleza, hartos de los robos y asaltos en el barrio
- Malika, vecina de la mujer agredida en Algeciras: “ahora todos tenemos miedo”
- Madrid Directo 17.04.2018
La Encuesta de Telemadrid
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, advirtió de que el "revisionismo" del régimen sirio sobre cuál es el objetivo de la conferencia de Ginebra 2 "no funcionará", e instó a Rusia a asegurarse de que el presidente, Bachar Al Asad, comprende cuál es el fin de la conferencia.
"Ayer me referí directamente al revisionismo del Gobierno sirio en su intento de desviar el objetivo (de la conferencia), que no funcionará", aseguró Kerry en una rueda de prensa tras reunirse con sus homólogos mexicano, José Antonio Meade, y canadiense, John Baird, en Washington.
"El Gobierno de Al Asad puede bramar, protestar y distorsionar las cosas, pero la conclusión es que vamos a ir a Ginebra a aplicar (el comunicado de) Ginebra 1", subrayó Kerry.
El jefe de la diplomacia estadounidense se refirió así a las recientes exigencias del régimen sirio de que la conferencia de paz que se celebrará a partir del próximo miércoles se centre en la lucha contra el terrorismo y el extremismo en su país.
Siria ha entregado hoy a Rusia un plan de alto el fuego para la región de Alepo en vísperas de Ginebra 2, las negociaciones de paz convocadas para el próximo miércoles en la ciudad suiza de Montreux, y ha propuesto un intercambio de prisioneros.
Kerry subrayó que, desde el principio, el objetivo de la conferencia de Ginebra 2 ha sido aplicar el comunicado de Ginebra 1, que hace a un llamamiento a formar un Gobierno provisional para dirigir la transición en Siria con elementos moderados del régimen y la oposición seleccionados por ambas partes de mutuo acuerdo.
"Creo que cuando lleguemos a Ginebra y empecemos este proceso, quedará claro que no hay una solución política posible si Al Asad no habla sobre una transición y si cree que va a ser parte de ese futuro. Eso no va a suceder", recalcó.
Recordó que el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, coincidió el fin de semana pasado en París en que el objetivo de la conferencia es aplicar el comunicado de Ginebra 1.
"Y como Rusia es uno de los principales valedores del régimen de Al Asad, creemos que los rusos tienen un mucho interés en asegurarse de que Al Asad entiende exactamente cuáles son los parámetros de esta negociación", añadió.
Kerry opinó que Al Asad "no va a engañar a nadie" con sus "distorsiones" y que ya "lleva meses intentando perfilarse como el protector de Siria contra los extremistas, cuando él mismo ha estado financiando a esos extremistas y cediéndoles territorio a propósito para poder argumentar después que es el protector contra ellos".
SIRIA ACUDIRÁ A GINEBRA
La ONU anunció que el Gobierno sirio ha confirmado su decisión de participar en la conferencia internacional de Ginebra que se celebrará la próxima semana.
La oficina del secretario general de la ONU recibió una respuesta afirmativa de las autoridades sirias a la invitación cursada por Ban Ki-moon la semana pasada.
Un portavoz de la ONU, Farhan Haq, dijo ante la prensa que el ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid al Mualem, confirmó la participación de una delegación gubernamental en la cumbre.
Precisamente hoy, Al Mualem anunció desde Moscú que ha entregado a Rusia un plan de alto el fuego para la región de Alepo en vísperas de Ginebra 2.
También trasladó al jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, la disposición de Damasco "al canje de presos que se encuentran en las cárceles sirias por prisioneros capturados por la otra parte".
Para ello, las autoridades sirias están dispuestas a intercambiar listas y elaborar un mecanismo para efectuar el canje, según confirmó Al Mualem.
Por su parte, la opositora Coalición Nacional Siria se reúne en Estambul para decidir si envía una delegación a la conferencia.
Mientras, el Comité Nacional de Coordinación (CNC), otra importante facción de la oposición siria, anunció este jueves que no asistirá a la cumbre.
A falta de unos días para que comience la conferencia, la gran incógnita sigue siendo la participación de Irán, ya que Rusia y Estados Unidos todavía no se han puesto de acuerdo al respecto.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy