El fiscal rechaza discapacidad de Pistorius como argumento para evitar la cárcel

(Archivo)
Más noticias de internacional
- Trump y Macron abren la puerta a "un nuevo acuerdo" multilateral con Irán
- Canadá investiga la conexión terrorista del atropello masivo que causó 10 muertos
- Una furgoneta arrolla a un grupo de personas en Toronto y se da a la fuga
- Mario Abdo BenÃtez gobernará 5 años más Paraguay tras ganar las elecciones
Últimas noticias
- Simeone convoca a Diego Costa contra el Arsenal
- 5-2. 'Manita' del Liverpool que le acerca a la final
- Zidane: "No nos vamos a cagar en los pantalones"
- El Congreso aprueba la ley del desahucio exprés contra las 'okupaciones...
- Gabilondo tiene 15 medidas de choque por si obtiene la presidencia de la...
- Trump y Macron abren la puerta a "un nuevo acuerdo" multilateral...
Lo más visto
- La estación de Sevilla cierra a partir de este lunes por obras
- Triple suceso en Madrid en menos de 48 horas
- Los trabajos preliminares de exhumación del Valle de los CaÃdos arrancan hoy
- De Todo Corazón 22.04.2018
- Sergio RamÃrez recoge este lunes el Premio Cervantes 2017
- Madrid se mueve 22-04-2018
Noticias relacionadas:
La Encuesta de Telemadrid
El fiscal rechazó que la discapacidad que sufre el atleta Oscar Pistorius sea una razón para evitar que entre en prisión, como recomendó una trabajadora social citada a declarar por la defensa en el Tribunal Superior de Pretoria.
"¿Está diciendo que las personas discapacitadas no deben ir a la cárcel", preguntó el representante de la acusación pública a la experta que testificó en el segundo dÃa de los procedimientos que servirán a la jueza del caso, Thokozile Masipa, para dictar sentencia.
La trabajadora social Anette Vergeer habÃa recomendado que Pistorius -declarado culpable de homicidio por matar a tiros a su novia, Reeva Steenkamp, en su casa de Pretoria en 2013- no ingrese en prisión y cumpla en su lugar una pena de arresto domiciliario combinada con servicios sociales.
Vergeer justificó su propuesta en la falta de infraestructuras en las cárceles sudafricanas para personas discapacitadas como Pistorius, que tiene las dos piernas amputadas desde que tenÃa once meses por un problema genético.
ESTRESS Y ANSIEDAD
También mencionó como motivos la "vulnerabilidad", el "estrés" y la "ansiedad" que, según ella, sufre el deportista, asà como la superpoblación de las cárceles de Sudáfrica que, a su juicio, no servirÃan al propósito de "rehabilitar" al condenado, sino que solo "deteriorarÃan" el estado de "un hombre roto".
Los familiares de Reeva Steenkamp, sentados en uno de los bancos del tribunal, lloraron al oÃr la declaración de Vergeer, último testigo de la defensa en su turno de argumentación sobre la sentencia. El fiscal recriminó a Vergeer su supuesta falta de rigor al justificar sus afirmaciones y le acusó de no confiar en los profesionales del Estado y de buscar para Pistorius un tratamiento preferencial respecto al que reciben otros detenidos.
La trabajadora social alertó de la posibilidad de que en prisión se le retiren al atleta las dos prótesis sobre las que camina, reduciendo asà su movilidad y exponiéndole, según Vergeer, al riesgo de sufrir una violación en grupo. El fiscal replicó que Pistorius estará "expuesto" a ese riesgo, aunque no se le impida usar sus prótesis.
Por otra parte, Vergeer aseguró que Pistorius ha pagado desde el crimen una cantidad mensual a la familia de su novia, que, de acuerdo con la prensa sudafricana, atraviesa graves problemas financieros. Al término de la sesión, el abogado de los Steenkamp, Dup de Bruyn, confirmó a los periodistas que sus representados aceptaron de Pistorius pagos mensuales de 6.000 rands (unos 430 euros), que devolverán en cuanto les sea posible.
Se espera que el fiscal llame mañana a su primer testigo, una vez acabe sus preguntas a la trabajadora social. Cuando finalicen las declaraciones de todos los testigos propuestos por ambas partes, la magistrada decidirá la pena que impone al corredor como culpable de homicidio.
El abanico que contempla la justicia sudafricana por este delito va desde una sentencia con suspensión de pena, lo que le dejarÃa en libertad, a un máximo de quince años de prisión Pistorius mató a tiros a Steenkamp a través de la puerta del baño de la habitación que compartÃan la madrugada del 14 de febrero del año pasado.
La jueza aceptó la versión del atleta, según la cual disparó al confundir a su novia con un intruso, y consideró que el acusado no podÃa prever la muerte de la persona que se hallaba en el baño. Esta decisión evitó a Pistorius la condena por asesinato, pero la jueza consideró que el deportista actuó con negligencia al disparar contra la amenaza percibida en lugar de buscar otras alternativas, como pedir auxilio.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- EconomÃa
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos DÃas Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El CÃrculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy