"Charlie Hebdo" se mofa de los atentados de Bruselas en su última portada

El alcalde de Bruselas, Yvan Mayeur.
Más noticias de internacional
- Trump y Macron abren la puerta a "un nuevo acuerdo" multilateral con Irán
- Canadá investiga la conexión terrorista del atropello masivo que causó 10 muertos
- Una furgoneta arrolla a un grupo de personas en Toronto y se da a la fuga
- Mario Abdo BenÃtez gobernará 5 años más Paraguay tras ganar las elecciones
Últimas noticias
- Gabilondo tiene un plan de 15 medidas de choque por si obtiene la presidencia...
- Trump y Macron abren la puerta a "un nuevo acuerdo" multilateral...
- Alfonso UssÃa y Angel Nieto, medallas de oro del Dos de Mayo
- Marisa Mediavilla, fundadora de la Biblioteca de Mujeres, una leyenda...
- Un guardia civil, padre de dos alumnos de El Palau, ve adoctrinamiento...
- El currÃculum anónimo de IKEA
Lo más visto
- La estación de Sevilla cierra a partir de este lunes por obras
- Telenoticias Fin de Semana 21.04.2018
- Triple suceso en Madrid en menos de 48 horas
- Los trabajos preliminares de exhumación del Valle de los CaÃdos arrancan hoy
- De Todo Corazón 22.04.2018
- Sergio RamÃrez recoge este lunes el Premio Cervantes 2017
La Encuesta de Telemadrid
La revista satÃrica francesa "Charlie Hebdo", atacada por yihadistas en enero de 2015 por sus irreverentes caricaturas de Mahoma, ha preparado esta semana una controvertida y polémica portada en la que se mofa de los atentados de la semana pasada en Bruselas, en los que murieron 35 personas.
"¿Papá, dónde estás?", dice en un bocadillo el conocido músico belga Stromae sobre un fondo con la bandera belga, rodeado de piernas y brazos mutilados que contestan: "AquÃ", "También aquÃ", "Y aquÃ".
La portada, que incluye una pequeña leyenda en la que puede leerse: "Bélgica, desorientada", juega con la letra de la canción que Stromae le dedicó a su padre, desaparecido en el genocidio de Ruanda en 1994.
A falta de que el semanario llegue mañana a los kioscos con más chistes sobre la masacre en Bélgica en sus páginas interiores, el entremés desvelado hoy ya ha desatado una viva polémica en las redes sociales francófonas, como ya hicieron en el pasado con los atentados terroristas de ParÃs o con la muerte del niño sirio Aylan.
Los hay que respaldan el humor negro de la publicación, al que no renunció ni cuando los hermanos Kouachi mataron a su director, Stéphane Charbonnier, "Charb", y a varios de sus dibujantes de referencia, como Jean Cabut, "Cabu"; Georges Wolinski, "Wolinski" o Bernard Verlhac, "Tignous" y a otros colaboradores de la redacción.
"Cuando los atentados contra #CharlieHebdo, 1 millón de franceses estuvieron en la plaza de la República por la libertad de expresión. Dejadles expresarse", lanzó, por ejemplo, un usuario en Twitter identificado como "15 avril".
Otros se han sentido ofendidos por el punzante humor de la publicación y reivindican que "la libertad de expresión no requiere necesariamente ser vulgar e irrespetuoso", escribió en su cuenta de Twitter la internauta Zélie Gavillet, mientras que otros contraatacaron con ironÃa.
"Está bien la portada de Charlie Hebdo. Me reafirma aún más en mi convicción de que está a la altura de la prensa del corazón", lanzó en un tuit Lyli Fox Jones, otra internauta.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- EconomÃa
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos DÃas Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El CÃrculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy