António Costa apuesta por un Gobierno de perfil combativo para Portugal
Formado por 17 ministros y 41 secretarios de Estado
Mário Centeno será el titular de Finanzas
Augusto Santos Silva será el titular de Exteriores
Francisca Van Dunem, de origen angoleño se hará cargo de la cartera de Justicia

El lÃder del Partido Socialista luso, António Costa
Más noticias de internacional
Últimas noticias
- Aguado se postula a ser candidato en mayo de 2019
- Aguado emplaza a Rajoy a que pida a Cifuentes dimitir y ponga un "...
- Una furgoneta arrolla a un grupo de personas en Toronto y se da a la fuga
- El Tribunal Superior de Justicia levanta la suspensión del cambio de nombre...
- Un acto "internacional" avanzará el fin de ETA el 4 de mayo el sur...
- ComÃn pide al Parlament delegar su voto para facilitar asà una investidura
Lo más visto
La Encuesta de Telemadrid
El socialista António Costa tomará posesión este jueves como nuevo primer ministro de Portugal después de que el presidente, AnÃbal Cavaco Silva, diera su visto bueno a su Gabinete, de marcado carácter polÃtico en detrimento de perfiles más técnicos.
El equipo de Costa, formado por 17 ministros y 41 secretarios de Estado -uno de los más grandes desde la llegada de la democracia-, no incluye a miembros de otras formaciones de izquierda y recibió hoy la aprobación oficial de Cavaco Silva.
La presencia únicamente de cuatro mujeres en sendos ministerios, la nominación de la que será la primera ministra negra en la historia de Portugal, asà como la inclusión del ex alcalde de Lisboa Joao Soares -quien el año pasado apoyó al rival de Costa en el liderazgo interno del Partido Socialista- son algunas de las notas más destacadas.
Periodistas, analistas y politólogos portugueses coincidieron hoy en destacar el perfil "combativo" de este Ejecutivo, que entrará en funciones mañana y que se prevé que presente ya la semana que viene en el Parlamento su programa de Gobierno para la próxima legislatura.
Ese perfil del equipo que rodeará a Costa se explica en el paÃs por el ambiente de división que vive la nación, con conservadores y socialistas abiertamente en guerra. Las elecciones del pasado 4 de octubre dieron la victoria por seis puntos de ventaja al candidato de centroderecha, Pedro Passos Coelho, quien sin embargo no logró suficientes apoyos como para reeditar la mayorÃa absoluta con la que contó entre 2011 y 2015.
Pese a ello, Cavaco Silva -con quien comparte filiación partidista- designó en primera instancia a Passos Coelho como nuevo primer ministro por haber sido el ganador de los comicios.
Apenas diez dÃas después de tomar posesión del cargo, en su primer paso por el Parlamento, el Ejecutivo conservador fue derribado por la aprobación de una "moción de rechazo" respaldada por toda la oposición, lo que obligó al presidente a buscar otra solución.
Passos Coelho se convertirá asà en el primer ministro que menos tiempo pasó en el cargo y liderará a partir de ahora una oposición que considera "polÃticamente ilegÃtimo" el nuevo Ejecutivo.
¿ABANDONO DE LA AUSTERIDAD?
Los socialistas, por su parte, alcanzaron un acuerdo con el resto de fuerzas de izquierda para garantizarse su apoyo en la Cámara en caso de gobernar, un documento a la postre clave para convencer a Cavaco Silva pese a sus numerosas dudas sobre la solidez de esta alianza.
Ese pacto compromete a Costa a dejar atrás la austeridad y colocar en el centro de sus polÃticas la recuperación de salarios y pensiones.
Uno de los "pesos pesados" de su Gobierno será el titular de Finanzas, Mário Centeno, ideólogo del programa económico -de corte liberal- con el que se presentó la formación a los comicios y que será el responsable de compaginar la supresión de los severos ajustes y recortes aplicados en los últimos años con la estabilidad de las cuentas públicas lusas.
Entre sus retos está el de convencer a los inversores de que la alianza de los socialistas con marxistas y comunistas no impedirá que el paÃs cumpla con sus compromisos internacionales. Hoy mismo, el Tesoro portugués colocó 995 millones de euros al 2,43% de interés, una tasa ligeramente superior a la del último precedente pero en niveles considerados sostenibles por los expertos, reflejo de la confianza en los mercados acerca del futuro del paÃs a largo plazo.
En el equipo de Costa destaca también la existencia de varios ministros con experiencia gubernamental -algunos cercanos a José Sócrates-, como los titulares de Exteriores, Augusto Santos Silva; de Trabajo, José António Vieira da Silva, y de Agricultura, LuÃs Manuel Capoulas Santos, o la responsable del departamento del Mar, Ana Paula Vitorino.
El nuevo Ejecutivo destaca además por la presencia de la primera ministra negra de Portugal, Francisca Van Dunem, de origen angoleño y que se hará cargo de la cartera de Justicia.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- EconomÃa
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos DÃas Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El CÃrculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy