Merkel anuncia una rebaja fiscal de 6.000 millones de euros hasta 2014
La medida busca favorecer a las rentas medias y bajas

Más noticias de economia
- ExpoFranquicia reúne propuestas de negocio para todos los niveles de inversión
- Los carburantes por las nubes: El precio de la gasolina sube un 0,55%
- Comienza la tala de olivos en Madrid para acabar con la plaga de una bacteria letal
- Llegan a los supermercados de España alimentos elaborados a base de insectos
Últimas noticias
- 3-0. El Atlético se estrella en Anoeta
- 82-89. Felipe Reyes resucita al Real Madrid ante Panathinaikos
- Simeone reconoce que "hay que corregir los problemas fuera de casa"
- Loquillo: "Mi mejor época todavía no ha llegado"
- Fallece Luis Montes, el doctor que luchó por la muerte digna
- Díaz-Canel elegido nuevo presidente de Cuba
Lo más visto
La Encuesta de Telemadrid
La canciller germana, Angela Merkel, anunció hoy una rebaja fiscal por un valor total de 6.000 millones de euros para favorecer a las rentas medias y bajas.
Después de casi ocho horas de intenso debate, la coalición de Gobierno, integrada por los cristianodemócratas (CDU) de Merkel, los socialcristianos bávaros (CSU) y el Partido Liberal (FDP), consensuó una rebaja fiscal de 2.000 millones de euros para 2013 y de otros 4.000 millones para 2014.
Esta medida contribuirá, según Merkel, a una mayor equidad fiscal.
El Gobierno tiene previsto, además, aumentar las desgravaciones fiscales para favorecer a los que tiene menos ingresos, medida que costará al Gobierno federal y a los estados federados 2.000 millones de euros, respectivamente.
Para contribuir a reducir la llamada "progresión fría", según la cual un aumento salarial para compensar la inflación se traduce en una merma del poder adquisitivo al pasar el contribuyente a un tipo impositivo superior, el Gobierno federal tiene previsto aportar 2.200 millones de euros.
Al mismo tiempo, se acordó aumentar en un 0,1 % en 2013 las cotizaciones al seguro de dependencia, lo que permitirá ingresar unos 1.100 millones de euros adicionales.
Los socialcristianos lograron imponer que se subvencione a los padres que se asumen el cuidado de sus hijos en el hogar y prescinden de la guardería; a partir de 2013 recibirán 100 euros mensuales para niños mayores de dos años, y a partir de 2014, 150 euros para los que tienen dos o tres años.
Por otra parte, el ministro de Transporte, el socialcristiano Peter Ramsauer, podrá disponer ya a partir del año que viene de 1.000 millones de euros más para infraestructuras.
Mientras, el salario bruto anual mínimo para empleados extranjeros cualificados de países no comunitarios será rebajado de 66.000 a 48.000 euros con el fin de favorecer la llegada de nuevos expertos para suplir la falta de persona cualificado en Alemania.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy