La vivienda se encarece un 7,3% en la Comunidad de Madrid durante 2015

Edificio de viviendas (Archivo)
Más noticias de economia
- La abusiva subida de los alquileres empuja a los españoles a preferir comprar una vivienda
- Santander logra beneficio de 2.054 millones hasta marzo, un 10% más
- El gasto en pensiones crece un 2,9% en abril, hasta la cifra récord de 8.965 millones
- ExpoFranquicia reúne propuestas de negocio para todos los niveles de inversión
Últimas noticias
- Fin de la temporada de los Spurs tras caer con los Warriors
- Montoro defiende hoy los Presupuestos de 2018 frente a las seis enmiendas de...
- Más de 20 detenidos en una macrooperación contra clanes de droga en Mallorca
- Profesores de universidades públicas y alumnos explican en la calle qué es un...
- Simeone convoca a Diego Costa contra el Arsenal
- 5-2. 'Manita' del Liverpool que le acerca a la final
Lo más visto
La Encuesta de Telemadrid
El precio de la vivienda se ha encarecido un 7,3% en la Comunidad de Madrid durante 2015, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que apuntan que la subida en el cuarto trimestre del año con respecto al anterior es de un 0,4 %.
En Madrid, la vivienda nueva subió un 6,6 % en el conjunto del año, tras un repunte trimestral del 1,4 % al cierre del ejercicio.
La de segunda mano se incrementó durante 2015 un 7,4 %, tras una subida de dos décimas entre octubre y diciembre.
Por comunidades autónomas, aunque todas registraron aumentos de precios en tasa anual, la mayoría moderaron las subidas.
Los mayores descensos se registraron en Cantabria y Asturias, con bajadas de 2,8 y 2,2 puntos, respectivamente.
Por su parte, los mayores incrementos de la variación anual se produjeron en la Comunidad Valenciana, cuya tasa sube nueve décimas hasta el 3 %, y País Vasco, que aumenta 7 décimas hasta el 1,7 %.
Sin embargo, la mayoría de las comunidades autónomas presentaron tasas trimestrales negativas en el cuarto trimestre de 2015, con el mayor descenso en Asturias, del 2,5 %.
Por su parte, País Vasco y la Rioja son las comunidades que registraron la mayor tasa trimestral, del 0,7 %.
En el conjunto de las comunidades, el precio de la vivienda se encareció un 4,2 % en el cuarto trimestre de 2015 frente al mismo periodo del año anterior, con lo que este indicador encadena ya siete trimestres consecutivos al alza.
Sin embargo, el precio de la vivienda ha moderado su crecimiento ya que, con respecto al dato interanual del tercer trimestre, este indicador disminuyó tres décimas.
Según el INE, el precio de la vivienda subió un 3,1 % de media en el año 2015, su mayor aumento desde 2007.
En el caso de los inmuebles nuevos, el incremento interanual fue del 5,8 %, un punto y medio superior al del trimestre anterior, lo que supone su mayor subida desde el primer trimestre de 2008, en tanto que la vivienda usada bajó medio punto y se encareció el 4 %.
En la comparativa trimestral, los precios cayeron una décima, ya que los de la vivienda nueva subieron un 1,3 %, mientras que los de la vivienda usada cayeron un 0,3 %.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy