La venta de viviendas sube en febrero un 17,3% y encadena tres meses al alza
Muchas operaciones fueron realizadas antes de concluir los beneficios fiscales a finales de 2012
El avance interanual se ha debido tanto a los pisos nuevos como a los usados
La compraventa de viviendas aumenta en febrero un 29,5% en Madrid respecto al año pasado

Construcción de viviendas (Archivo)
Más noticias de economia
- ExpoFranquicia reúne propuestas de negocio para todos los niveles de inversión
- Los carburantes por las nubes: El precio de la gasolina sube un 0,55%
- Comienza la tala de olivos en Madrid para acabar con la plaga de una bacteria letal
- Llegan a los supermercados de España alimentos elaborados a base de insectos
Últimas noticias
- La feria ‘Dolls and Reborn International Show’ expondrá en Madrid muñecos...
- Los bomberos rescatan a dos menores sanos y salvos del río Henares
- El alcalde de Alsasua niega el clima de terrorismo y critica la desproporción...
- El PSOE se queja y pregunta a Cifuentes por su "dispositivo de seguridad...
- Los antidisturbios del SAMUR cumplen 10 años en el epicentro del conflicto
- Nadal arrolla a Thiem y ya está en semifinales de Montecarlo
Lo más visto
- Madrileños por el Mundo, Shenzhen: La “Silicon Valley” de Asia
- Falsos títulos e intrusismo laboral
- Vecinos de Hortaleza, hartos de los robos y asaltos en el barrio
- ¿A qué penas se enfrentan los “falsos titulados”?
- Malika, vecina de la mujer agredida en Algeciras: “ahora todos tenemos miedo”
- Madrid Directo 17.04.2018
La Encuesta de Telemadrid
La compraventa de viviendas subió un 17,3% en febrero con respecto al mismo mes de 2012, hasta un total de 35.486 transacciones, con lo que estas operaciones encadenan ya tres meses consecutivos de alzas interanuales, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El fin de los beneficios fiscales para la adquisición de vivienda a partir del 1 de enero de este año puede estar detrás de este avance, por el desfase de anotaciones en el registro (se trata de operaciones cerradas unos meses antes).
De hecho, atendiendo sólo a los datos mensuales (febrero sobre enero), la compraventa de viviendas se redujo un 10,5% en el segundo mes del año, el peor dato en cualquier febrero de los últimos cinco ejercicios.En el acumulado de los primeros meses, se observa un repunte del 18,1% en las operaciones de compraventa de viviendas, con más de 74.000 transacciones.
El avance interanual de febrero en la compraventa de viviendas se ha debido tanto a los pisos nuevos como a los usados, aunque las operaciones sobre los primeros han aumentado algo más.
En concreto, la compraventa de viviendas de segunda mano subió un 16,5% el pasado mes de febrero en tasa interanual, hasta sumar 16.723 operaciones, mientras que la de pisos nuevos se incrementó un 18%, con 18.763 transacciones.
La mayor parte de las viviendas transmitidas por compraventa durante el segundo mes del año, en concreto el 86,1%, fueron viviendas libres. La compraventa de este tipo de viviendas aumentó un 18%, hasta 30.555 operaciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas sumaron 4.931, con un repunte del 13,4% respecto a febrero de 2012.
ANDALUCIA Y MADRID, A LA CABEZA DE LAS COMPRAVENTAS
En febrero, el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en La Rioja (143) y Andalucía (114).Más del 60% de las compraventas de viviendas efectuadas en el segundo mes del año se registraron en Andalucía (7.587 operaciones), Madrid (5.532), Cataluña (4.572) y Comunidad Valenciana (4.436).
Las comunidades que realizaron un menor número de compraventas de viviendas en febrero fueron La Rioja (367 operaciones), Cantabria (485) y Navarra (541).En valores relativos, las regiones donde más se incrementaron en tasa interanual las compraventas de viviendas fueron La Rioja (+42,2%) y Cantabria (+38,6%), mientras que los únicos descensos correspondieron a Canarias (-2%), Asturias (-3,3%) y Baleares (-3,6%).
SUBE UN 0,6% EL TOTAL DE FINCAS TRANSMITIDAS EN FEBRERO
Sumando las fincas rústicas y las urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana), las fincas transmitidas en febrero alcanzaron las 150.336, con un repunte del 0,6% sobre febrero de 2012.
Por compraventa se transmitieron un 8,7% más de fincas que un año atrás, mientras las transmisiones por donación aumentaron un 7%, las operaciones por permuta bajaron un 8,1%, y las transmitidas por herencia descendieron un 9,5%.Según los datos del INE, el número de compraventas de fincas rústicas se incrementó un 1,1% en febrero en tasa interanual, mientras que el de fincas urbanas aumentó un 10%.
El número total de fincas transmitidas en febrero pasado por cada 100.000 habitantes fue mayor en La Rioja (819) y Castilla y León (737). Las regiones con mayor tasa de variación anual fueron La Rioja (+37,6%) y Cantabria (+19,2%), mientras que los descensos más pronunciados se los anotaron País Vasco (-22%) y Canarias (-18,9%).
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy