La nueva factura horaria de luz llega mañana
Para todos los usuarios con PVPC y contador inteligente

Factura de la luz (Telemadrid)
Más noticias de economia
- El gasto en pensiones crece un 2,9% en abril, hasta la cifra récord de 8.965 millones
- ExpoFranquicia reúne propuestas de negocio para todos los niveles de inversión
- Los carburantes por las nubes: El precio de la gasolina sube un 0,55%
- Comienza la tala de olivos en Madrid para acabar con la plaga de una bacteria letal
Últimas noticias
- Aguado se postula a ser candidato en mayo de 2019
- Aguado emplaza a Rajoy a que pida a Cifuentes dimitir y ponga un "...
- Una furgoneta arrolla a un grupo de personas en Toronto y se da a la fuga
- El Tribunal Superior de Justicia levanta la suspensión del cambio de nombre...
- Un acto "internacional" avanzará el fin de ETA el 4 de mayo el sur...
- ComÃn pide al Parlament delegar su voto para facilitar asà una investidura
Lo más visto
La Encuesta de Telemadrid
El nuevo mecanismo de facturación horaria arranca mañana jueves, después del periodo de gracia de tres meses dado por el Ministerio de Industria a las eléctricas para su implementación.
Con la tarificación por horas, en lugar de asumir a diario el precio promedio del mercado nacional, según los perfiles mensuales que establece Red Eléctrica Eléctrica de España (REE), los consumidores que cuentan con la tarifa regulada, el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), dispondrán de una tarificación personalizada basada en la lectura horaria de sus contadores.
AsÃ, el nuevo sistema permitirá aumentar la información disponible por los consumidores, que de esta manera sabrán de antemano qué horas son generalmente más caras e, incluso, podrán conocer el precio exacto de la electricidad desde el dÃa anterior a través de la web de REE (http://www.esios.ree/web-publica/pvpc/).
Para contar con la nueva facturación será necesario, además de estar adscrito a la tarifa regulada, el PVPC, disponer de un contador electrónico conectado.
El plazo dado por el Gobierno para que las eléctricas pongan en marcha el nuevos sistema de facturación horaria es este 1 de octubre, aunque las eléctricas contarán hasta finales de 2018 para sustituir el 100% de su parque de contadores y que pasen a ser 'inteligentes'.
A este respecto, las grandes compañÃas eléctricas ya ofrecen a través de Internet información personalizada a los usuarios acerca del consumo que realizan en cada hora conforme al nuevo mecanismo de facturación horaria.
Esta información en la web responde en parte a las crÃticas surgidas en torno a los nuevos contadores, que ofrecen información muy útil sobre el consumo al distribuidor sin que el usuario tenga acceso a la misma. Para solventar esta falta de reciprocidad, las eléctricas han habilitado un sitio en Internet en el que los consumidores pueden consultar su consumo personal tras aportar datos como el CUP o la referencia de contrato.
ELECTRICAS, A POR CUOTA EN EL MERCADO LIBRE.
Asimismo, este nuevo sistema supone una buena oportunidad para las eléctricas para ganar cuota de mercado a través de ofertas comerciales a medida del consumidor con ofertas dirigidas a los clientes que disponen de un contrato en el mercado libre y ya cuenta, además, con un contador inteligente telegestionado.
AsÃ, Iberdrola, que supera los 5 millones de contadores inteligentes, ha creado la web www.planesatumedida.es, en la que cualquier usuario puede descubrir cuál es el plan que mejor se adapta a sus necesidades.
La cartera de soluciones de la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán engloba distintos planes como 'Elige 8 horas', para ahorrar a diario en la franja horaria en la que habitualmente se concentra el consumo; 'Noche', para los clientes cuyas circunstancias particulares hacen del periodo nocturno el de mayor consumo eléctrico; '8.760 horas', dirigido a los que prefieren elegir lo que consumen en cada momento en función del precio, o 'Estable', destinado a los que prefieren fijar de antemano el precio que van a pagar, independientemente de la hora del dÃa a la que hagan un mayor uso de la energÃa.
También incluye los planes 'Fin de Semana', dirigido a clientes con un consumo elevado de energÃa durante los fines de semana; 'Verano', que se adapta al periodo vacacional estival del consumidor, e 'Invierno', destinado a optimizar la tarifa en segundas residencias utilizadas durante el periodo invernal.
ADAPTADAS AL CONSUMIDOR
En el caso de Endesa, que cuenta con más de 6 millones de contadores inteligentes, también se lanza a la estrategia comercial de ofertas basadas en el consumo horario.
La compañÃa presidida por Borja Prado lanza asà la tarifa 'Tempo Siempre Ganas', un producto universal para todos los clientes, tanto los que tienen contador integrado como para los que no, basado en el consumo horario que aplica un descuento fijo del 5% para todos los clientes, al que se añade una bonificación a los clientes que consumen en horas valle.
Esta tarifa de Endesa pertenece a una nueva familia de productos 'Tempo' creada por la compañÃa, que incluye otras cuatro tarifas que aplican el concepto de consumo horario.
En lo que se refiere a Gas Natural Fenosa, que cuenta con más de 1,7 millones de nuevos contadores instalados, en torno a un millón de sus clientes de PVPC comenzarán a recibir facturas basadas en su consumo horario real.
La energética lanzará próximamente tarifas en el mercado liberalizado que se adapten a diferentes pautas de consumo, aunque ya en la actualidad cuenta para sus clientes con tres grandes grupos: Tarifas planas, de precio fijo anual y online.
Además, Gas Natural Fenosa cuenta también con una aplicación gratuita para dispositivos móviles que permite a los clientes consultar su consumo eléctrico horario.
En lo que respecta a Viesgo, que cuenta con el nuevo contador electrónico instalado prácticamente en sus 680.000 clientes, para los que opten por el mercado libre tiene las tarifas 'Adiós Sorpresas', que ofrece un precio fijo de la luz durante 24 meses con un 10% de descuento durante un año en el término potencia; y 'Tu momento', en la cual cada tramo o periodo lleva asociado un precio del término de energÃa distinto.
Además, Viesgo, que ha sido la primera eléctrica en ofrecer la facturación por horas, ofrece la tarifa de luz 100% 'online', que ofrece un precio fijo durante 12 meses e incluye un 5% de descuento durante un año en el término potencia con respecto al PVPC.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- EconomÃa
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos DÃas Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El CÃrculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy