La eurozona se asoma a la recesión tras sufrir una contracción del PIB del 0,3%
Italia, Bélgica y Países Bajos entran en recesión en el cuarto trimestre
Portugal y Grecia agravan su situación

Más noticias de economia
- ExpoFranquicia reúne propuestas de negocio para todos los niveles de inversión
- Los carburantes por las nubes: El precio de la gasolina sube un 0,55%
- Comienza la tala de olivos en Madrid para acabar con la plaga de una bacteria letal
- Llegan a los supermercados de España alimentos elaborados a base de insectos
Últimas noticias
- “Perros y letras” una iniciativa destinada a los niños con problemas de...
- Los Spurs evitan ser 'barridos'
- La Comunidad crea clubes de lectura fácil para favorecer la inclusión de...
- Cae la mayor banda que estafaba con terminales de cobro de falsos comercios
- Oblak: "Ya veremos lo que pasa conmigo; de momento estoy aquí"
- Sergio Ramírez recibe el Premio Cervantes de manos de Felipe VI
Lo más visto
Noticias relacionadas:
La Encuesta de Telemadrid
El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro experimentó en el cuarto trimestre de 2011 una contracción de tres décimas respecto a los tres meses anteriores, cuando apenas creció un 0,1%, mientras que en términos interanuales la economía de la eurozona se expandió siete décimas. De este modo, el PIB de la zona euro en 2011 creció un 1,5% en el conjunto de 2011. Por su parte, en el conjunto de la UE, la economía sufrió un retroceso de tres décimas en el cuarto trimestre respecto a los tres meses anteriores, cuando había crecido un 0,3%, mientras que en términos interanuales creció un 0,9%. En el conjunto de 2011, la economía de los Veintisiete creció un 1,6%.
Entre los países miembros de la eurozona, Italia, Países Bajos y Bélgica entraron en recesión técnica en el cuarto trimestre al encadenar ya dos trimestres consecutivos con retrocesos de la actividad económica, sumándose así a Portugal y Grecia, mientras que Irlanda y Eslovenia, cuyos datos no estaban disponibles, ya registraron una contracción del PIB en el tercer trimestre.
En el caso de Italia, el PIB retrocedió siete décimas en el cuarto trimestre, tras caer un 0,2% en el tercer trimestre, mientras que en el caso de Bélgica la economía bajó un 0,2% en el último trimestre tras caer un 0,1% en el tercero. A su vez, el PIB de Países Bajos retrocedió siete décimas en el cuarto trimestre, después de haberse contraído un 0,4% en el tercero.
Por su parte, Alemania (-0,2%), España (-0,3%), Estonia (-0,8%) y Austria (-0,1%) se asoman a la recesión tras registrar un primer trimestre negativo a la espera de la evolución de sus respectivas economías en los tres primeros meses de 2012.
De este modo, sólo Francia (+0,2%) y Eslovaquia (+0,9%) registraron datos positivos de crecimiento del PIB, a la espera de los datos de Luxemburgo y Malta, mientras que Finlandia y Chipre registraron un estancamiento de sus economías.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy