China da por concluido el ajuste en el valor del yuan, tras una tercera devaluación

Yuan, China
Más noticias de economia
- ExpoFranquicia reúne propuestas de negocio para todos los niveles de inversión
- Los carburantes por las nubes: El precio de la gasolina sube un 0,55%
- Comienza la tala de olivos en Madrid para acabar con la plaga de una bacteria letal
- Llegan a los supermercados de España alimentos elaborados a base de insectos
Últimas noticias
- Estados Unidos despide a Barbara Bush en un solemne funeral
- Rescatado en helicóptero un hombre tras sufrir una taquicardia en Guadarrama
- Gerónimo Rauch. "De Broadway a Hollywood"
- El Maratón de Madrid, con tres carreras simultáneas, bloqueará el centro de...
- La lista de Errejón incluye a 13 diputados de Podemos en la Asamblea
- Concluyen que los bebés de 6 meses son capaces de reconocer voces y caras...
Lo más visto
La Encuesta de Telemadrid
El Banco Popular de China (central) dio hoy por concluido el ajuste en el valor del yuan, después de rebajar durante tres jornadas consecutivas el tipo de cambio de referencia de la divisa asiática. La reducción de la "brecha" entre el tipo de cambio de referencia fijado por las autoridades y su cotización real en el mercado está "básicamente completada", dijo hoy en rueda de prensa Zhang Xiaohui, asistente del gobernador del banco central, en declaraciones citadas por la agencia oficial Xinhua.
El regulador chino anunció este martes una "devaluación excepcional" del yuan y una reforma del sistema cambiario del yuan que ha provocado que el valor de la moneda se sitúe hoy alrededor de un 4,7 % por debajo del que tenÃa el lunes.
Zhang explicó que el valor del yuan ha retornado gradualmente a los niveles acordes con el mercado tras sus devaluaciones de los últimos dÃas y aseguró que no hay base para "una depreciación persistente y sustancial".
Estas declaraciones del alto funcionario del banco central llegaron a continuación de la tercera rebaja, hoy, del tipo de cambio de referencia del yuan con respecto al dólar, dentro de la reforma del sistema cambiario adoptada esta semana por la segunda economÃa mundial. El yuan está controlado por el Gobierno chino, que fija diariamente su tipo de cambio de referencia (llamado paridad central) y autoriza que en el mercado se produzcan fluctuaciones en su valor de hasta un máximo de un 2 % (al alta o a la baja).
Al establecer hoy la paridad central de la divisa china, el Banco Popular rebajó un 1,11 % su valor, tras las revisiones a la baja de un 1,62 % del miércoles y de un 1,86 % del martes, y lo situó en 6,401 yuanes por dólar.El banco central justificó su reforma en el sistema cambiario alegando que la paridad central del yuan se habÃa "desviado" en los últimos meses de las expectativas del mercado, con lo que apuntó a una posible sobrevaloración de su divisa que estaba perjudicando a la economÃa china.
Además, el emisor defendió que el nuevo mecanismo responde más a las variaciones de la oferta y la demanda en el mercado que el anterior, con lo que supone un paso hacia la liberalización de la segunda economÃa mundial. Sin embargo, algunos analistas consideran que el Gobierno chino está tratando de depreciar el yuan para hacer más competitivas sus exportaciones, tras conocerse el pasado fin de semana que las ventas al exterior del gigante asiático cayeron un 8,3 % interanual en julio.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- EconomÃa
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos DÃas Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El CÃrculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy