Sigourney Weaver recoge el Premio Donostia por el conjunto de su trayectoria
De la teniente Ripley de "Alien" a la científica de "Gorilas en la niebla", presenta su nuevo trabajo "Un Monstruo viene a verme"
El nuevo filme del cineasta español, Juan Antonio Bayona, gira en torno al mundo de fantasía de un niño
Más noticias de cultura
Últimas noticias
- Acaban el curso los primeros 22 alumnos de la Escuela de Repartidores
- El Ayuntamiento de Madrid rinde homenaje a Enrique Tierno Galván
- Sainz repetirá en el Dakar si tiene opción de ganar
- Isabel Gallego dice que fue Salvador Victoria quien autorizó el contrato para...
- Arcópoli celebra hoy en Callao el Día de la Visibilidad Lésbica dando "...
- Arranca la gira más especial de Dani Martín en Madrid
Lo más visto

La Encuesta de Telemadrid
Treinta años después, Sigourney Weaver, recala en el festival de cine de San Sebastián para recoger el Premio Donostia y para presentar a un monstruo que la ha emparentado con el cineasta Juan Antonio Bayona. Tras El Orfanato y Lo imposible, 'Un mostruo viene a verme' nos traslada a un mundo de fantasía en torno a hadas, duendes y demás criaturas maravillosas, que permitirán a su protagonista, un chico de 13 años, escapar de su rutina y superar sus miedos.
La actriz Sigourney Weaver recogerá este miércoles el Premio Donostia en el Auditorio Kursaal durante una ceremonia previa al pase de gala de 'Un monstruo viene a verme', el nuevo filme del cineasta español Juan Antonio Bayona, en el que también aparecen los actores Felicita Rones, Lewis MacDougall y Lima Neeson , y que participa fuera de concurso en la Sección Oficial de la 64 edición del festival.
Este filme, el tercer largometraje de Bayona, está basado en la novela homónima de Patrick Ness, que fue seleccionada como mejor libro del año para jóvenes en Reino Unido. Patrick Ness, que también firma el guión, narra la historia de Cono, un niño de 12 años que trata de hacer frente a la enfermedad de su madre con la ayuda de un monstruo que viene a visitarle por la noche.
La intérprete ha llegado al hotel María Cristina de San Sebastián este martes alrededor de las 13.30 horas, una aparición ante la cual se han congregado decenas de personas a las puertas del emblemático hotel y que ha coincidido además con el primer acto de presencia del sol, que tras cuatro días de lluvia y nubes, por fin ha lucido en la capital donostiarra.
La concesión del Premio Donostia implicará la tercera visita de Sigourney Weaver al Festival, tras presentar 'Alien' en 1979 y 'A Mapa of Che World '('Mi mapa del mundo') en 1999.
La intérprete recibirá este galardón que otorga el festival en reconocimiento a su trayectoria artística, que arrancó en 1977 con un pequeño papel en 'Anime Halla', de Godoy Allende, y continuó con 'Alieno' (1979), de Rifle Scott, 'Gorilas en la niebla' (1988), 'Armas de mujer' (1988), 'La tormenta de hielo' (1997) o 'A mapa of che world' (2000).
Weaver, que ha sido hasta tres veces candidata al Oscar y ha recibido dos Globos de Oro ('Working giró' y 'Gorilas en la niebla'), así como un Premio Bafea, también ha destacado en las artes escénicas, así como en televisión, trabajo por el que ha sido nominada tanto a los Premios Emmy como a los galardones que entrega el Sindicato de Actores.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy