Marruecos reclama al Gobierno español la mitad de los ingresos de la Alhambra

Alhambra (Telemadrid)
Más noticias de cultura
- El artista francés Marc Pataut expone 'Primeras tentativas' en el Reina SofÃa
- El premio Cervantes Sergio RamÃrez inicia la lectura de "la maravilla" del "Quijote"
- El Teatro Real celebra su bicentenario y deja atrás su "accidentada" historia
- Sergio RamÃrez recibe del Rey el Premio Cervantes que dedica a los asesinados en Nicaragua
Últimas noticias
- Simeone convoca a Diego Costa contra el Arsenal
- 5-2. 'Manita' del Liverpool que le acerca a la final
- Zidane: "No nos vamos a cagar en los pantalones"
- El Congreso aprueba la ley del desahucio exprés contra las 'okupaciones...
- Gabilondo tiene 15 medidas de choque por si obtiene la presidencia de la...
- Trump y Macron abren la puerta a "un nuevo acuerdo" multilateral...
Lo más visto
La Encuesta de Telemadrid
El ministro de Cultura marroquÃ, Bensalem Himmich, ha reclamado al Gobierno español y a la Junta de AndalucÃa la mitad de los ingresos económicos que genera cada año la Alhambra de Granada, según ha informado el portal de noticias sobre Africa 'Guin Guin Bali', que cita a su vez al diario digital Nador City.
El titular de Cultura marroquà ha defendido la creación de una sociedad mixta hispano-marroquà para la gestión de las visitas y la conservación del complejo palaciego, para lo que ha puesto a disposición del Gobierno español un grupo de expertos marroquÃes en 'arquitectura andalusÃ'. Himmich ha considerado que la participación de su paÃs en la explotación de la Alhambra de Granada harÃa justicia a los promotores de esta gran obra de la arquitectura islámica y permitirÃa "abrir puentes de cooperación y amistad" entre Marruecos y España.
El ministro de Cultura marroquà ha afirmado que incluso Boabdil --el último rey moro de Granada, que fue expulsado por los Reyes Católicos-- estarÃa de acuerdo con su propuesta para compartir la gestión del palacio granadino.
"LOS DESCENDIENTES DE BOABDIL FUERON MARROQUIES"
"Los descendientes de Boabdil fueron marroquÃes", ha subrayado el titular de Cultura del paÃs vecino. Himmich ha incidido en que la Alhambra es "un sÃmbolo de la unión entre dos paÃses hermanados por la historia".
Creado el 19 de marzo de 1985, el Patronato de la Alhambra y el Generalife es un organismo autónomo adscrito a la ConsejerÃa de Cultura de la Junta de AndalucÃa. Desde su fundación hace dos décadas hasta el dÃa de hoy, el Patronato de la Alhambra y el Generalife ha velado por la preservación y conservación de este monumento. El año pasado la Alhambra recibió más de tres millones de visitas, convirtiéndose en el rincón más visitado de AndalucÃa.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- EconomÃa
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos DÃas Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El CÃrculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy