El Ayuntamiento de Las Rozas está poniendo en marcha algunas medidas económicas para intentar aliviar la difícil situación económica que se vive a causa del estado de alarma decretado el pasado 14 de marzo por el coronavirus, ha informado el consistorio en un comunicado.
Así, el alcalde, José de la Uz, ha señalado que "en cuanto se salgo de esta difícil situación será el momento de analizar la situación y de poner en marcha todos los recursos a su alcance para reactivar cuanto antes el tejido económico y productivo de nuestro municipio". Se trata de un programa de ayudas que irá destinado a autónomos, PYMES y comercios que están siendo los sectores más castigados por la crisis.
Mañana en @Ayto_Las_Rozas aprobaremos las primeras medidas económicas para luchar contra esta situación.
— José de la Uz (@jdelauz) March 26, 2020
- Aplazamiento del pago de impuestos municipales
- Agilizacion del pago a proveedores
- Suspensión de las actuaciones administrativas de apremiohttps://t.co/exZaZRiyx7
Por otro lado, la aprobará este viernes la ampliación del plazo de pago voluntario de tasas municipales como el IVTM (impuesto sobre vehículos), los vados, los quioscos y cajeros hasta el 1 de septiembre.
Además, las terrazas de temporada, así como el resto de precios de ocupación de vía pública, tendrán un prorrateo de sus cuotas en función de sus plazos de funcionamiento para descontar todos los días afectados por el estado de alarma.
Por último, y el mismo espíritu, la Junta de Gobierno aprobará también la suspensión de las actuaciones administrativas de apremio en los casos de impago de tasas, deudas o impuestos durante toda la duración del Estado de Alarma.
El Ayuntamiento de #LasRozas lanza un nuevo paquete de formación on line para quienes puedan aprovechar estos días para completar su formación. Los programas se enfocan en formación para desempleados y competencias digitales.
— Ayto. Las Rozas (@Ayto_Las_Rozas) March 26, 2020
Busca tu curso!!https://t.co/17bPSmrvPQ pic.twitter.com/ClM7eGY3c2
Solo esta semana, desde la Concejalía de Hacienda se han destinado más de 3,5 millones de euros para el pago a proveedores y ayudas sociales.
"Estamos agilizando los trámites administrativos para reducir el periodo de pago a todas las empresas que trabajan con el Ayuntamiento para que puedan cobrar con la mayor rapidez posible y ayudarles con la difícil situación económica" , ha apuntado el alcalde.