Torres-Dulce reclama ante el Rey más medios para luchar contra la corrupción

Informativo mediodÃa
| 10.09.2014Lo más escuchado
- Pole Position 16.04.2018
- Entrevista a Abel Pintos, nº1 de ventas en Argentina
- Madrid sin Fronteras: Amigos de la Tierra, macro granjas 16.04.2018
- De uno en uno: David Botello y Carmen Sánchez-Risco 16.04.2018
- El Partido de la Una 17.04.2018
- Nacho Elvira: "Un dÃa puedes jugar muy bien y otro encontrarte dentro de un pozo"
- Debate entre Redondo (Cs) y HenrÃquez de Luna (PP)
- RodrÃguez Palacios, alcalde de Alcalá: "No se llegará a una moción de censura"
La encuesta de Telemadrid
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha aprovechado su discurso de apertura del Año Judicial, ante el Rey Felipe VI, para reclamar más medios en la lucha contra la corrupción pública, polÃtica y financiera, ya que la respuesta judicial es "en exceso lenta y a veces desigual".
Aunque sin mencionar el debate soberanista catalán, también ha abogado por la Constitución como el marco de convivencia de todos los españoles, mientras que el presidente del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha defendido la unidad de la nación y la lealtad a "las reglas del juego" constitucionales.
Corrupción y Cataluña han sido, por tanto, las dos grandes cuestiones que la cúspide de la justicia española ha abordado en la primera apertura del año judicial que preside Felipe VI como Rey, tras el relevo en la Corona, que consolida la monarquÃa parlamentaria y "fortalece la unidad" de España, en palabras de Torres-Dulce.
El acto institucional, como todo los años, ha contado con la asistencia de los responsables de las principales instituciones del Estado, como los presidentes del Tribunal Constitucional, del Consejo de Estado y del Tribunal de Cuentas, y, además de la alcaldesa de Madrid y del presidente de la Comunidad, por primera vez ha asistido también el nuevo lÃder del PSOE, Pedro Sánchez.
El discurso del fiscal general del Estado ha sido crÃtico con algunas reformas judiciales del Gobierno y reivindicativo en la lucha contra la corrupción, ya que, además de la necesidad de disponer de más medios para combatirla, ha planteado la conveniencia de atajarla en su origen, en el uso y control de los fondos públicos de las instituciones, partidos y sindicatos.
Aunque ha lanzado el mensaje positivo de que "el frente judicial contra la corrupción empieza a rendir frutos", Torres-Dulce ha asegurado que la respuesta de la justicia sigue siendo "en exceso lenta y a veces desigual". Por ello, su lucha, ha dicho Torres-Dulce, exige "profundas reformas" en la Administración pública y en el sistema de control de los fondos públicos y del sistema financiero.
En su discurso, el fiscal general ha destacado que la corrupción pública "daña seriamente la imagen en la función pública y su erario", pero la corrupción polÃtica "mina la credibilidad del sistema democrático".
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- EconomÃa
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos DÃas Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El CÃrculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy